Con doce intendencias

La Cámpora se fortalece en la provincia de Buenos Aires

Kicillof
Compartí esta nota:

La agrupación kirchnerista ganó nueve municipios y retuvo tres, sumando poder territorial en el peronismo bonaerense.

La Cámpora celebró el triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde obtuvo el 44,88% de los votos frente al 26,62% Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio. Dentro del espacio peronista, La Cámpora fue una de las agrupaciones que más intendencias ganó, sumando doce municipios a su canasta y plantando bandera en Unión por la Patria (UP).

Los intendentes camporistas

La organización liderada por Máximo Kirchner logró retener las jefaturas comunales que ya dominaba y conquistó nueve municipios más, tanto en el Conurbano como en el interior bonaerense. Los 12 intendentes electos son:

  1. Quilmes (Mayra Mendoza)
  2. Suipacha (Juan Mancini)
  3. Mercedes (Juan Ignacio Ustarroz)
  4. Hurlingham (Damián Selci)
  5. Colón (Waldemar Giordano)
  6. Carmen de Areco (Iván Villagrán)
  7. Brandsen (Fernando Raitelli)
  8. Lanús (Julían Álvarez)
  9. Coronel Rosales (Rodrigo Aristimuño)
  10. Bahía Blanca (Federico Susbielles) 
  11. Olavarría (Maximiliano Wesner)
  12. Azul (Nelson Sombra)

Los municipios que conservó

La Cámpora retuvo tres municipios de Buenos Aires, como Mercedes, donde Juan Ignacio Ustarroz sigue al frente, Quilmes, donde Mayra Mendoza renovó su mandato, y sumó Hurlingham, que estaba siendo conducido por el peronismo, pero el candidato de La Cámpora, Damián Selci logró ganar la interna y ahora se quedó con la intendencia.

Mayra Mendoza, resaltó en su cuenta de X el compromiso de sus votantes que le permiten seguir trabajando para mejorar Quilmes:

«En nuestra segunda gestión redoblaremos el compromiso para que los vecinos y vecinas de todos los barrios de nuestra ciudad vivan bien, para llegar con más obras, más escuelas, más calles asfaltadas, más luminarias, y más espacios verdes para que Quilmes crezca», expresó la mandataria.

Las grandes apuestas positivas

Las grandes apuestas positivas por parte de la agrupación fueron Julián Álvarez como el flamante intendente del municipio de Lanus. Quien logro un triunfo del 44,61% de los votos frente al 34,73% de Diego Kravetz, por parte de Juntos por el Cambio. En segundo lugar, Federico Susbielles obtuvo el 36,66%, en una elección reñida y en siempre complicada Bahía Blanca. En segundo lugar quedo posicionado Oscar Eduardo Liberman con 32,37%.

Además en Olavarría la figura de Maximiliano Wesner venía creciendo en los últimos tiempos y terminó consolidando una importante elección, con el 41,42% que lo deposita el 10 de diciembre como el flamante jefe comunal.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario