A menos de 10 días del cierre de listas restán definir quienes acompañaran a Santilli y Grindetti como candidatos a gobernador. Mientras se resuelven las fórmulas nacionales, empezaron a sonar nombres de 2 dirigentes con peso territorial para la formula a gobernador Guilermo Montengro y Joaquín De La Torre. Del lado de Santilli, buscan sumar al intendente de General Pueyrredón el distrito más grande gobernardo por el pro en la provincia. Con De La Torre, Grindetti se aseguraría un dirigente con peso propio en la primera sección electoral. Esperan la definición radical para anunciar el vicegobernador de juntos.
La interna radical
El lugar de vicegobernador de la provincia está atado a como se resuelvan las fórmular a nivel nacional. De un lado, el sector de Gerarado Morales y Martin Lousteau, aliados de Larreta. Manejan la convención nacional pero son minoría a en la provincia. Si bien bajo la conducción de Gustavo Posse se mostró con cantidatos propios para 70 municipios, su gran apuesta es la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no estarían presionando por la vice gobernación más allá que acercaron el nombre del economista Martin Tetaz.
Del otro lado, quien preside el comité provincia de Buenos Aires es Maximiliano Abad con quien se referencian todos los intendentes radicales del interior. Abad quien mantuvo una alianza con Manes en 2021, suena tanto para la vice nacional como para la provincia. Tampoco se descarta que termine compitiendo por una banca a senador nacional por la provincia.
Montenegro sin sucesor en Mar del Plata
Montenegro ha logrado poder mantener su imparcialidad en la interna. Si bien, hay quienes dicen que le gustaría dejar el cargo. No ha preparado un sucesor natural. Su nombre para vicegobernador de Juntos, sería más un deseo y una necesidad del campamento larretista para contrarestrar los pases al Bullrichismo que una posiblidad real. También es importante señalar que Abad es uno de sus principales aliados en la política Mar Platense y le costará ponerse en veredas opuestas a nivel provincial.
De La Torre sin apuro
Del lado del ex intendente de San Miguel la jugada parace más simple. Una vez que Bullrich eligió a Grindetti se le abrieron a De La Torre más opciones. Con un municipio controlado por Jaime Mendez quien goza de más de 80% de imagen positiva, De La Torre podría tanto acompañar a Grindetti como participar del gabinete nacional de Bullrich. Más allá de eso, tiene un rol asegurado en la campaña de la primera seccional electoral y en el cierre de listas.


