Los resultados arrojaron que Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UP), y Javier Milei, el representante de La Libertad Avanza (LLA), irán a un balotaje el próximo 19 de noviembre. Al no alcanzar ninguno de los dos el 45% de los votos necesarios para consagrarse en primera vuelta ni una diferencia de 10 puntos entre ellos.
El escenario hipotético: la coincidencia con Atlas Intel
Los resultados de las elecciones generales coinciden, en gran parte con lo que había pronosticado una encuesta el viernes previo los comicios. La consultora brasileña Atlas Intel publicó un sondeo que ubicaba a Massa en primer lugar, con el 30,9% de intención de voto. Seguido por Milei, con el 26,5%, y Bullrich, con el 24,4%. El estudio se basó en una muestra integrada por 5.702 encuestados entre el 10 y el 13 de octubre. Un dato curioso que se desprende del estudio es el mejor desempeño que tendría el cordobés Juan Schiaretti. Aunque con pocas probabilidades de llegar al balotaje, ya que solo cuenta con un 10% de intención de voto.
El escenario real: balotaje Massa y Milei
Según los datos oficiales, con el 98,51% de las mesas escrutadas, Massa obtuvo el 36,68% de los votos, mientras que Milei alcanzó el 29,98%. En tercer lugar quedó Patricia Bullrich, la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), con el 23,83%. Más atrás se ubicaron Juan Schiaretti, del Partido Justicialista Cordobés (PJ), con el 6,78%, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con el 2,70%. La participación electoral fue del 77,65%.
Los resultados marcan una fuerte recuperación del oficialismo con respecto a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), realizadas el 13 de agosto, cuando había terminado tercero, con el 27,28% de los sufragios. También confirman un retroceso de JxC, que perdió su posición respecto a las PASO. Al igual que la LLA, que ahora quedo en segundo lugar.
Ahora, Massa y Milei deberán enfrentarse en una segunda vuelta electoral, que definirá quién será el próximo presidente de Argentina. Ambos candidatos tienen propuestas muy diferentes en materia económica, social y política. El balotaje presidencial se realizará el domingo 19 de noviembre y será la tercera vez en la historia argentina que se recurre a este mecanismo para definir al jefe de Estado. ¿Quién será el próximo presidente de Argentina? Esa es la pregunta que deberán responder los ciudadanos en las urnas dentro de un mes.
El análisis de Atlas Intel para la segunda vuelta
Milei vs. Massa
En el marco de un choque hipotético en segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, el libertario sigue siendo el favorito:
- Milei: 41,3%
- Massa: 38,9%
- Indecisos, blanco, nulo: 19,8%.



Un comentario
Necesitamos arrancar de raíz con los ladrones de futuro, tenemos que elegir que producto comprar en el mercado para que te alcance La Plata en la caja. Voto a Milei