El domingo pasado se realizó el tercer debate entre los candidatos a presidente. Entre los cruces Massa intentó descalificar las propuestas de Milei y lo acusó de ser un “vocero del Fondo Monetario Internacional”. Además, en varias oportunidades, invitó a los televidentes a que buscaran en Google “lo que dice Milei” para comprobar sus supuestas contradicciones y barbaridades.
Sin embargo, lo que Massa no dijo es que esa búsqueda en Google arrojaba como primer resultado una página web llamada “loquediceMilei.com”, que estaba pagada por el oficialismo. Según el periodista Carlos Pagni, se trata de una “interesantísima estrategia” que busca influir en la opinión pública mediante el uso de las redes sociales y los algoritmos de los buscadores.
ÚLTIMO MOMENTO
— Javier Smaldone (@mis2centavos) November 14, 2023
Gravísima denuncia de Carlos Pagni en @lanacionmas. pic.twitter.com/rT9PvVVGw0
La página web recopila frases polémicas de Milei
La página web en cuestión recopila frases polémicas que Milei habría dicho en distintos medios de comunicación, como por ejemplo, que el papa Francisco es “la encarnación del maligno en la Tierra”, o que el kirchnerismo es “una banda de delincuentes”. Algunas de estas frases son verdaderas, pero otras están sacadas de contexto.
Milei, por su parte, durante el debate, sin saber lo que estaba pasando en la web, se defendió de los ataques de Massa y le recordó que él fue el jefe de Gabinete de Cristina Kirchner cuando se firmó el acuerdo con el FMI en 2008. También le reprochó que el gobierno actual haya aumentado la deuda externa y la inflación. Además, se disculpó por sus dichos sobre el papa Francisco.
Repercusiones
La estrategia de Massa para desacreditar a Milei generó una fuerte repercusión en las redes sociales, donde muchos usuarios criticaron la manipulación de la información y la falta de debate serio sobre los problemas del país. Otros medios de comunicación también se hicieron eco de esta situación y cuestionaron la ética y la transparencia del oficialismo. Pero hubo medios que clarificaron que no es falta de transparencia ni ilegal lo que llevo adelante el partido oficialista sino una buena estrategia de campaña.


