Foro Económico Mundial

La importante agenda de la delegación argentina en Davos

Luis Caputo y Diana Mondino
Compartí esta nota:

El gabinete de Milei expondrá sus políticas económicas al mundo, habrá reuniones con empresarios, diplomáticos y el FMI.

La comitiva argentina partió hoy a las 10hs rumbo a Zurich, Suiza. El destino final de su viaje es el Foro en Davos, donde dará a conocer su programa de gobierno y su política internacional. Lo acompañan miembros de su gabinete, cada uno con su agenda particular: Diana Mondino, Karina Milei, Nicolás Posse y Luis Caputo.

La exposición del plan libertario

Se propone desde Davos una agenda multifacética, en la que se mencionen los conflictos en Medio Oriente y Ucrania; el impacto del cambio climático; y el uso de la inteligencia artificial. El presidente de la Argentina mañana expondrá en el Foro. Planteó que su objetivo es explicar las ideas de la libertad en el debate y demostrar el nuevo rumbo que está adoptando la Argentina en sus políticas.

El panel en el que tiene que participar Milei se llama “Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado”, y cada jefe de Estado expondrá su plan económico. Posse también deberá participar del debate, particularmente, en la conferencia Media Leaders Breafing.

“Plantar las ideas de la libertad en un foro que está contaminado de la agenda socialista 2030 y que lo único que va a traer es miseria al mundo” – aclaró Milei sobre sus intenciones

Los encuentros de Caputo

Estará presente en el Foro la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgieva. El presidente Milei tiene pensado agradecerle por su predisposición a la hora de acordar la renegociación de la deuda. El ministro de Economía y el jefe de Gabinete estarán presentes en la reunión.

Luis Caputo debatirá a la par de líderes económicos mundiales sobre las diferentes formas de promover en crecimiento económico y fortalecer el sistema global. Participará como disertante en el panel “Realismo económico de Latinoamérica”, donde se mencionarán los problemas de deuda y presión fiscal en América Latina. Por último, Caputo tendrá un encuentro con el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, el profesor Klaus Schwab.

Las reuniones de la canciller

Desde el miércoles, Diana Mondino tendrá encuentros con diferentes líderes en representación de la diplomacia argentina en el Foro. Comenzará con un desayuno de trabajo acompañada por Matías O’Farrell, que es el vicepresidente de Asuntos Externos para las Américas de la compañía Massalin Particulares.

En relación al mundo empresarial, la canciller se reunirá con el CEO Global de MSD-MERCK, Joseph Romanelli. También, con el CEO de VISA, Ryan McInerney; con el Presidente de Desarrollo Internacional de Coca-Cola, Henrique Braun; y con el CEO de Louis Dreyfus Company, Michael Gelchie. Luego, continuará con una reunión con el CEO de NESTLÉ, Mark Schneider.

Mondino tendrá encuentros con representantes diplomáticos de otros gobiernos. En línea con esto, conversará con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron. Además, la canciller tendrá una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos, Hanke Bruins Slot.

Por otro lado, la agenda de Mondino tiene en cuenta a sus pares de la República de Lituania, Gabrielius Landsbergis; a los de la República Checa, Jan Lipavský; y de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco. Infaltable la conversación con la secretaria de Estado de la Confederación Suiza, Helene Budliger Artieda.

La canciller participará como disertante en el panel “Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa”, y luego en “Latin America’s Economic Realism” junto con Caputo. Por último, Mondino se hará presente en la recepción de J.P. Morgan, y en la reunión sobre “Logging Into Latin America – The disruptive impact of emerging technologies and AI”, acompañada por Caputo y Posse.

La delegación argentina se hace notar

El equipo de Milei tendrá su momento para exponer en el Foro durante el panel de diálogo “Country Strategy Dialogue on Argentina”. Serán protagonistas de este debate la canciller Mondino, el ministro Caputo y el jefe de gabinete Posse. El moderador será el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.

Las agendas de los ministros están repletas de reuniones y encuentros bilaterales con sus pares de otros países y empresarios. Cada representante del gobierno argentino en Davos formará parte de los debates del Foro Económico Mundial y se intentará atraer inversión, nuevos proyectos y el reconocimiento de las medidas económicas implementadas en la Argentina.

El jueves por la tarde la comitiva encabezada por el presidente Milei emprenderá el viaje de retorno a nuestro país.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario