"Ya sabés cómo es esto"

La policía detuvo una patota sindical por apretar comercios para cerrar

Mafia sindical
Compartí esta nota:

En el sur de la Ciudad de Buenos Aires el informe policial detalló la detención de 12 delincuentes afiliados al gremio de Camioneros, durante el paro general de la CGT.

Durante el transcurso del paro general sindical convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), se produjo un incidente en el barrio porteño de Pompeya que culminó con la detención de 12 individuos afiliados a Camioneros.

Según informaron las autoridades policiales de la Comisaría Vecinal 8B, acusaron a estas personas de amenazar a trabajadores de una empresa de transporte que realizaban sus labores en la zona.

El modus operandi de la mafia sindical de Moyano.

Tras recibir un llamado al 911 que alertaba sobre el incidente en un depósito ubicado en la calle Carlos Berg al 3500, agentes de la Comisaría 4B se dirigieron al lugar, pero los presuntos implicados ya habían abandonado la escena. Según el relato de los denunciantes, un grupo de 12 hombres ingresó al establecimiento con la intención de intimidarlos y de persuadirlos para que cesaran en sus labores en la empresa Expreso Rodríguez. Uno de los empleados declaró que uno de los detenidos le advirtió: «cerrá las persianas que ya sabés cómo es esto».

Las autoridades policiales lograron detener a los sospechosos gracias a las características físicas y a la descripción de los vehículos proporcionada por las víctimas. En respuesta al llamado de alerta, se desplegó un operativo y se emitió una alerta a la Comisaría 8B. Finalmente, la policía interceptó a los individuos en la calle Troxler al 3200, en Villa Soldati.

También te puede interesar:
2° Paro General de la CGT: medidas de fuerza contra la Ley Bases

La pelea entre las líneas de colectivos y la Secretaría de Transporte por el paro general
Nuevos sindicatos de trapitos: Legitimación de la ilegalidad

La policía los identificó y manifestaron ser afiliados al Sindicato de Camioneros.

En el interior de uno de los ocho vehículos en los que se desplazaban, la policía descubrió un palo de madera de considerable tamaño, un cuchillo y una vara de metal extensible. Estos objetos fueron incautados por el personal policial como parte del procedimiento.

Ante este suceso, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, expresó su postura, afirmando:

«No se avanza deteniendo, estamos viviendo un cambio en Argentina que se logra con trabajo arduo y sacrificio. No toleraremos extorsiones ni permitiremos que unos pocos celebren mientras defienden sus privilegios a expensas de que el país se empobrezca cada vez más».

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, respaldó estas declaraciones y añadió contra la patota sindical:

«Siempre protegeremos a los vecinos que día a día se esfuerzan por ir a trabajar, que generan empleo para otras familias y que tienen el coraje de no dejarse intimidar. A las organizaciones criminales que ejercen presiones las perseguiremos y deberán rendir cuentas ante la justicia».

Las repercusiones en redes.

«Marchan por los laburantes, pero si laburas te meten 12 puñaladas«.

«Sigan nomás, total los avalan los congresistas y el poder judicial«.

«El curro está en peligro».

«No representan a nadie».

ZY

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario