El plazo se aproxima

La Rioja ante el desafío de una nueva Constitución: el rol de Martín Menem

Menem y Quintela
Compartí esta nota:

El presidente de la Cámara de Diputados se encuentra en el medio de un juego de influencias nacionales y contrapesos provinciales.

La provincia de Martín Menem, La Rioja, se encuentra en un momento crucial de su historia política. La convención constituyente tiene hasta el 22 de julio para sancionar una nueva Constitución. El debate se ha intensificado en torno a las condiciones para ser electo gobernador. La posibilidad de un tercer mandato para el actual gobernador, Ricardo Quintela, ha generado controversia. La oposición advirte sobre un posible cambio de reglas que beneficiaría su continuidad en el poder.

Los frenos legales de Canteros

En medio de este contexto, los legisladores Gustavo Canteros y Paulina Carmona del bloque Sumar han presentado un proyecto que podría cambiar el panorama electoral. El proyecto exige que cualquier candidato a gobernador tenga “10 años de residencia inmediata y efectiva” en La Rioja. Esta propuesta ha suscitado especulaciones sobre si está diseñada para impedir la candidatura de Martín Menem, exlegislador provincial y miembro del partido libertario, quien contó con el apoyo de Javier Milei.

Canteros ha negado que el proyecto sea una maniobra política contra Menem, argumentando que la idea de la residencia efectiva ya está presente en la legislación actual referente al Defensor del Pueblo. Sin embargo, no oculta sus diferencias ideológicas con Menem, a quien ha denunciado anteriormente por discriminación.

“Yo soy liberal, él es peronista de derecha, así se definió siempre. A lo mejor se avino a ser libertario. Sí es conocido que tengo diferencias políticas con él. En la campaña lo denuncié en el Inadi porque en una propaganda discriminaba al colectivo LGTBQ que integro. Pero no hago nada a medida de nadie”

La influencia de Milei no es suficiente

Martín Menem, con un historial como diputado provincial y el único candidato libertario apoyado abiertamente por Milei, enfrenta un escenario complejo. A pesar de haber realizado la mayor parte de su vida en Buenos Aires, su vínculo con La Rioja sigue siendo fuerte, aunque su desempeño en las últimas elecciones provinciales no fue suficiente para asegurar la gobernación.

Canteros había expresado su apoyo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Argumentó que una victoria de Milei fortalecería a Menem y su influencia en la provincia de La Rioja. Además, Canteros ha impulsado una iniciativa para evitar que Quintela pueda optar a un tercer mandato. Busca aplicar una cláusula transitoria a todos los funcionarios en ejercicio.

Las posibilidades de Quintela

Por otro lado, Ricardo Quintela ha logrado una reelección significativa, obteniendo el 50% de los votos y asegurando una mayoría de constituyentes que podrían influir en la redacción de la nueva Constitución. La situación se complica con la proximidad del plazo legal para presentar el nuevo texto constitucional.

Cristina Salzwedel, del bloque de JxC, ha manifestado su preocupación por las intenciones del oficialismo de posibilitar un tercer mandato para Quintela. La reforma constitucional de 2008 y las interpretaciones actuales sobre la reelección y la paridad en la fórmula ejecutiva son puntos de debate que podrían definir el futuro político de La Rioja.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario