Los únicos que parecen estar seguros son los intendentes que reeligen, ya que serán los únicos que podrán llevar a ambos candidatos a presidente y gobernador. Lo que pase abajo de Bullrich Grindetti y Larreta Santilli es una incertidumbre Total.
En primer lugar, los legisladores que habían entrado por María Eugenia Vidal, encabezados por Alex Campbell y referenciados en Ritondo, tienen muy pocas chances de renovar. Entre ellos se encuentan Juan Carrara, Anastasia Peralta Ramos, Johana Panebianco, Sergio Siciliano, Owen Fernandez y Walter Lanaro.
En segundo lugar, los diputados nacionales que no necesariamente responden a Bullrich o Larreta también corren riesgo. En esta lista figuran Maria Lujan Rey, Mariana Stillman, Mercedes Joury, Sebastian Salvador, Alberto Asseff. Si parecen tener su lugar asegurado, Sebastian Garcia de Luca armador de Patricia Bullrich y Cristian Ritondo presidente de Bloque.
En tercer lugar, los candidatos «sin tierra» o «territoriales» también corren riesgo. Estos son candidatos a intendentes que han participado en más de una elección por Juntos pero sin victorias. Esta interna generará disputas en La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui, Almirante Brown, Moreno, Merlo, Pilar, Esteban Echeverria, Escobar entre otros.
En cuarto lugar, la estructura radical debe elegir un lugar donde poder negociar todo lo que llevaba en 2019, tarea que parece imposible sin saber cuál de las dos listas será ganadora en la provincia. Con mejores chances en el interior donde controla municipios, al escalar la disputa entre el pro, preocupa y mucho a los radicales. Quieren cerrar con el ganador, pero no saben quien será.
Hay que tener mucha responsabilidad, porque si no ganamos la Provincia no vamos a transformar la Argentina #UnCambioRadical. pic.twitter.com/uvfG4J0MVD
— Maxi Abad (@MaxiAbad) May 18, 2023
En quinto lugar, los referentes de la Coalición Cívica también tienen mucho que renovar pero sin demasiados fundamentos para meterse en una interna del PRO. Mariana Stilman, Monica Frade y la legisladora provincial Maricel Etchecoin figuran como las principales referentes de la provincia.
En resumen, la falta de unidad en Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires genera incertidumbre y riesgos para los políticos y candidatos de la coalición. Es importante que se busque la unidad para asegurar la estabilidad y el éxito de la coalición.