Se difundieron las imágenes luego de la requisa sorpresa realizada en la cárcel de Piñero, un penal crucial en la operación de los narcotraficantes en la región. El gobernador, Maximiliano Pullaro, y su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, compartieron en redes sociales un mensaje desafiante tras el operativo del sábado por la noche.
«Cada vez la van a pasar peor»
Las imágenes muestran a los presos sentados en el suelo, en grupos de tres filas, mientras los custodian. En el mensaje, el gobierno expresa su determinación en la implementación de un plan de seguridad efectivo y su compromiso en combatir las actividades delictivas. Además, señalan que las cárceles son el punto de origen de las órdenes para perturbar la tranquilidad de los ciudadanos de Santa Fe.
“No vamos a retroceder ante las amenazas. Tenemos el mandato del pueblo santafesino para restaurar la tranquilidad de los vecinos. Los presos están presos, no vamos a aceptar ninguna extorsión y si no lo entienden, cada vez la van a pasar peor.”
Declaró el comunicado.
El pasado sábado por la noche, el Servicio Penitenciario de Santa Fe llevó a cabo una requisa sorpresa en cuatro pabellones de la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, considerada una cárcel de importancia para los narcotraficantes de la ciudad de Rosario.

Este operativo se realizó después de un ataque armado contra un micro que transportaba a penitenciarios, dejando a uno de ellos herido de bala. Estas acciones se enmarcan en una política de endurecimiento de las medidas de control a los presos, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, lo que ha generado un incremento en las amenazas y los atentados.
Durante la requisa, se incautaron facas, celulares y chips de teléfonos móviles, los cuales fueron entregados a la Justicia para su análisis.
Los procedimientos se concentraron en los pabellones del 7 al 9, donde se alojan internos vinculados a bandas narcocriminales, así como en los pabellones del 25 al 29, ocupados por internos de alto perfil.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri Calderari, detalló que se requisaron cerca de 250 personas en todos los espacios de alojamiento, incluyendo una revisión mediante rayos X para detectar posibles objetos ocultos en el cuerpo de los internos.
Recorrimos la Cárcel de Piñero para relevar el estado de situación y funcionamiento de las medidas implementadas en los primeros dos meses de gestión. Nuestro objetivo es claro: profundizar el control sobre las cárceles para enfrentar el crimen organizado.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) February 15, 2024
Cortar privilegios y… pic.twitter.com/tFlJkKTwf8
Las requisas preventivas se están llevando a cabo de manera continua en la cárcel de Piñero, sin previo aviso y en cualquier momento del día, con el objetivo de mantener el control y la seguridad en el lugar.
En el pasado, este establecimiento penitenciario albergó a los principales líderes del narcotráfico en Rosario, como Esteban Lindor Alvarado, quien actualmente cumple una condena a prisión perpetua. Un episodio particularmente violento ocurrió en agosto de 2021, cuando se registró un ataque con ametralladoras dirigido al penal con el objetivo de liberar a detenidos, resultando en la muerte de varios delincuentes. Este incidente provocó el traslado de varios internos de alto perfil al Servicio Penitenciario Federal.
Otro imputado es Francisco Riquelme, acusado de disparar contra el presunto testaferro del líder de la banda de Los Monos y estrechamente vinculado a Esteban Lindor Alvarado.
Riquelme fue trasladado al penal de Ezeiza por las sospechas de que fue atrífice de los ataques armados contra dos comisarías, una cárcel, una escuela y la oficina de Asuntos Penitenciarios.
En respuesta a estos hechos, el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe ha intensificado los operativos de control en la cárcel de Piñero. Estas acciones tienen como objetivo establecer un segundo anillo de inspección sobre los presos considerados de alto perfil, quienes son sospechosos de ordenar delitos desde el interior de las cárceles.
Desde el inicio de la gestión, se han realizado movimientos significativos en el sistema carcelario de Santa Fe. Se han trasladado a más de 1200 detenidos de comisarías a unidades penitenciarias, implementando medidas como el restringir las visitas a los reclusos de alto perfil, quienes en algunos casos reciben a sus familiares a través de un vidrio tipo Blindex. Estas acciones buscan fortalecer el control y la seguridad en el sistema carcelario de la provincia.


