¿Teléfono intervenido?

Las declaraciones de Estela De Carlotto en vísperas del 24 de marzo

Estela de Carlotto
Compartí esta nota:

Relato y contra-relato: las posturas sobre la manera de recordar la dictadura cívico-militar de nuestro país.

Estela De Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, ha denunciado públicamente la intervención de su teléfono celular. En una entrevista radial, Carlotto expresó su preocupación por lo que considera una violación grave de la privacidad y la libertad de expresión. Sugirió que hay fuerzas que prefieren “silenciar su voz”:

Los preparativos para el 24 de marzo

La activista también habló sobre la importancia de la marcha del próximo domingo, en conmemoración del Día por la Memoria, Verdad y Justicia. Estela De Carlotto enfatizó que el evento no es un festejo, sino una oportunidad para mantener viva la memoria de los horrores de la dictadura. Además de asegurar que las generaciones futuras no olviden el pasado.

“Estamos preparando el discurso general de cada organismo de Derechos Humanos y la convergencia de otros grupos que nos acompañarán en este mismo día», dijo Carlotto

Críticas al gobierno de Javier Milei

Carlotto criticó al gobierno actual por su postura respecto a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Rechazó las narrativas que contradicen el relato establecido por los organismos de derechos humanos. Reafirmó la cifra de 30.000 desaparecidos como un hecho que “ya no necesita demostración”.

Reflexión presidencial sobre la fecha

Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, instó a la población a reflexionar sobre toda la historia argentina en la víspera del 24 de marzo. Adorni recordó episodios oscuros del pasado, como el secuestro y fusilamiento del presidente de Fiat en 1972, como parte de una historia más amplia que merece ser recordada y reflexionada.

«En esos episodios no tiene que importar la ideología, tienen que importar los hechos y todas las partes tienen que llamarse a la reflexión”, dijo Adorni
Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario