Cordobesismo

Las fuertes acusaciones de Javier Milei contra Martín Llaryora

Martin Llaryora
Compartí esta nota:

"Acompañamos a la ciudadanía frente a las medidas arbitrarias. Córdoba nunca se arrodilló y tampoco lo hará ahora"

El gobernador de Córdoba se convirtió en el blanco de los ataques del presidente de la Nación. Lo acusa de malgastar los recursos públicos y de oponerse a su proyecto de reforma económica. El mandatario cordobés se toma el tiempo para pensar su estrategia, responde con gestión y apela al consenso. El conflicto entre Javier Milei y Martín Llaryora tendrá un costo político importante en el futuro cercano.

La denuncia de Milei

La tensión se disparó luego de que el bloque cordobesista en el Congreso se negara a apoyar la Ley Bases impulsada por el oficialismo. Como represalia, Milei le pidió la renuncia a Osvaldo Giordano, que estaba al frente de la ANSES, y lanzó una serie de críticas contra Llaryora a través de X.

Desde Roma, el presidente Milei en una entrevista radial se expresó contra Llaryora. Lo incriminó por gastar $27mil millones del Estado provincial en pauta oficial para los medios de comunicación. Milei planteó que, después de esta información, no tiene sentido que el gobernador se queje por la quita de subsidios nacionales.

https://twitter.com/Tv_Libertaria/status/1756321962953978143

Javier Milei apeló a otras acusaciones y fue duro contra el gobernador de Córdoba. Resposteó a un usuario que dijo que “Llaryora es un terrorista degenerado fiscal”. Se compartía una imagen donde se muestran supuestas pruebas del derroche de dinero por parte del gobernador en pauta oficial.

También, el libertario criticó el festival que se realiza hace muchos años en el interior de la provincia de Córdoba. Un usuario en X se preguntó quién financia “Cosquín Rock”, y Milei respondió de manera irónica “tsunami de chanes”, haciendo referencia a que Llaryora ponía el dinero. Sin embargo, inmediatamente le respondió el organizador histórico del evento, aclarando que los fondos para la financiación son privados.

La respuesta de Llaryora

El gobernador, que había elevado su perfil en el escenario nacional como uno de los referentes de la oposición, optó por refugiarse en la gestión y ratificar sus banderas. Así, anunció la continuidad de los programas relacionados con el transporte social en el centro del país, que benefician a miles de usuarios y trabajadores. “Córdoba responde con acciones, con trabajo y con respeto”, escribió en la red social X.

El PJ Cordobés, que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas, salió en bloque a cuestionar las medidas del gobierno nacional. Consideran que afectan directamente a los intereses y las necesidades de los cordobeses. El intendente de la capital, Daniel Passerini, rechazó la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para el interior del país. Argumentó que pone en riesgo la prestación del servicio. Se sumaron intendentes de siete provincias que conforman una red federal.

También, se pronunció el ministro de Educación de la provincia, quien repudió la decisión de no transferir los recursos del Fondo de Incentivo Docente. “Es una medida arbitraria e injusta que perjudica a los docentes y a la calidad educativa”, expresó Horacio Ferreyra.

«Es un enorme esfuerzo económico, pero es nuestro compromiso, convicción y decisión acompañar a la ciudadanía frente a la medida arbitraria que ha tomado el gobierno nacional. Córdoba nunca se arrodilló y tampoco lo hará ahora, porque es el legado que el pueblo de Córdoba le dio con el voto, también a este gobernador» – concuyó Llaryora

Un conflicto con costo político

Martín Llaryora sabe que para sostener su protagonismo y su liderazgo en Córdoba y en el país, deberá fortalecer los puentes que ya empezó a construir con otros actores políticos, sociales y económicos. También, deberá activar los mecanismos para superar el escenario de confrontación que le plantea Milei, quien lo considera como la “representación perfecta del problema” que quiere combatir. Es decir, como parte de “un conjunto de políticos que van a hacer lo imposible para mantener sus privilegios”.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario