El periodista Roberto Navarro, conocido por su programa “El Destape”, se encuentra bajo la lupa debido a una anomalía en las métricas de su streaming en YouTube, según un informe de El Disenso. Esta vez, las cifras levantan sospechas sobre la autenticidad de su audiencia. No es la primera vez que Navarro enfrenta situaciones similares, ya que previamente se lo descubrió comprando visitas para su sitio web.
La pauta oficial se distribuye en función de la audiencia de cada medio. Sin embargo, en la Provincia de Buenos Aires, la inscripción al Registro Oficial de Medios Publicitarios no requiere detalles específicos sobre audiencia. En 2021, la consultora Comscore detectó tráfico artificial en el sitio web de El Destape, llevándolo al top 5 de sitios más visitados. Sin embargo, tras una investigación, las estadísticas fueron rectificadas, reduciendo significativamente las cifras y relegando a El Destape al séptimo puesto.
Espectadores inusuales
Navarro argumentó en su defensa que la compra de tráfico ilegítimo es “una práctica común en el mercado digital argentino”. Sin embargo, esta vez las sospechas recaen en su programa de radio transmitido por YouTube. Según la empresa RatingStreaming, se observó un aumento inusual de espectadores el viernes de la semana anterior, sin contenido especial o eventos significativos. Los números pasaron de 4003 a 10423 en una hora, manteniéndose así durante media hora antes de descender nuevamente.
En el mundo de la radio, el “Pase” es un momento crucial. Durante este segmento, los conductores estelares del programa saliente y el entrante comparten el aire. Por ejemplo, uno de los “Pases” más emblemáticos en Argentina es el de Eduardo Feinmann y Jorge Lanata en Radio Mitre. Curiosamente, el viernes 19 de julio, durante el inusual pico de audiencia en el programa de Navarro, él no estaba presente, sino que se encontraba de vacaciones.
La ética en la comunicación
Con respecto a la compra de visualizaciones para streamings de YouTube, por unos pocos dólares se pueden adquirir miles de “espectadores”. Sin embargo, esta práctica distorsiona la percepción de la popularidad del contenido y afecta la confianza en las plataformas digitales y en la transparencia de las estadísticas de audiencia.
Con el gobierno anterior, Roberto Navarro recibió contratos de Pauta Oficial por $2.772.589.1179, abarcando contrataciones de Nación y Provincia de Buenos Aires. Además, fue beneficiario de órdenes de compra emitidas por Télam, provincias, municipios kirchneristas y diversos organismos oficiales. La controversia actual plantea interrogantes sobre la integridad de las métricas y la necesidad de una mayor transparencia en el reparto de la pauta oficial.
Fuente: «Roberto Navarro nuevamente bajo la lupa: ¿fraude en las métricas de El Destape Radio?»



Un comentario
Ya que levantan párrafos completos de nuestra investigación «Roberto Navarro nuevamente bajo la lupa: ¿fraude en las métricas de El Destape Radio?» por favor citen la fuente como corresponde. Esta investigación corresponde al portal El Disenso. Link a la nota original: https://www.eldisenso.com/investigaciones/roberto-navarro-nuevamente-bajo-la-lupa-fraude-en-las-metricas-de-el-destape-radio/