El ex presidente se mantuvo al margen del gobierno de Milei durante un tiempo. Sin embargo, en lo que va de marzo apareció en la escena mediática repetidas veces con declaraciones polémicas. Se destaparon irregularidades de la gestión anterior y Alberto Fernández tuvo algunos cruces con funcionarios actuales.
1. El escándalo por los seguros
Alberto Fernández está siendo investigado por el Ministerio de Capital Humano por un problema en la contratación de pólizas de seguros. El fiscal federal Ramiro González lo imputó junto a un ex directivo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos.
La ministra Sandra Pettovello fue quien presentó la denuncia junto con Mariano de los Heros, titular de ANSES, y el actual director de Nación Seguros, Alfonso José Torres. Se lo acusa, específicamente, a D’Angelo por seleccionar las empresas intermediarias de manera arbitraria. Sin embargo, la polémica afecta directamente a Alberto Fernández por los movimientos poco precisos que realizó durante su gestión para contratar los seguros.
2. Champagne en Olivos
Durante un discurso público sobre los ajustes del gobierno nacional, el presidente Javier Milei hizo referencia a la «vida de lujos» que acostumbraba Alberto Fernández durante su estadía en la Residencia Presidencial. “La gestión anterior en Olivos almorzaba y cenaba con champagne Cristal todos los días”, declaró.
El ex mandatario salió al cruce del libertario y le exigió su inmediata rectificación, apelando a la falsedad de las declaraciones. Entonces, Milei decidió disculparse por medio de su cuenta de X, reconociendo la importancia de reconocer los errores. Fernández le respondió agradecido por el gesto, que considera que representa un abandono del “discurso de odio”.
Valoro la retractación. Descalificar al adversario imputándole falsedades solo degrada a la política. Sería mejor corregir el rumbo y abandonar el discurso del odio. https://t.co/UgrQXbnpMk
— Alberto Fernández (@alferdez) March 6, 2024
3. Los consejos sobre la inflación
Alberto Fernández utilizó sus redes sociales para comunicar su opinión sobre la situación inflacionaria que atraviesa el país. En base al informe del INDEC con los datos económicos de febrero, el ex mandatario exigió un “cambio de rumbo” al gobierno. Expresó un mensaje de llamado a la acción para evitar el incremento descontrolado de precios.
Las respuestas que obtuvo fueron en su mayoría críticas. Los usuarios de la red social le recordaron a Fernández los índices desastrosos y la crisis económica que tuvo lugar durante su gestión. De parte del gobierno libertario, contestó las recomendaciones Manuel Adorni. El vocero acusó a Fernández de haber sido “el responsable de uno de los peores gobiernos de la historia”. También, dijo que el pueblo ya eligió cambiar de rumbo y lo demostró en las elecciones.
Estimado Alberto: usted ha sido el responsable de uno de los peores gobiernos de la historia. Inflación, inseguridad, decadencia, pobreza y aislamiento mundial son solo algunas de las cuestiones que ustedes han representado más fielmente. Quiénes han profesado la desidia… https://t.co/RJZm09ZnZ6
— Manuel Adorni (@madorni) March 12, 2024
4. Sobre el sueldo de Milei
Alberto Fernández criticó el aumento en los salarios de los funcionarios nacionales. Acusó a Milei de inconsistencia, señalando su alianza con Juntos por el Cambio para ganar la presidencia, a pesar de promesas previas de no asociarse con lo que él denomina la “casta política”.
El ex presidente instó a Milei a informarse mejor antes de cuestionar su administración. Defendió su gestión económica, citando el crecimiento industrial y la creación de empleo. También, recordó su enfoque en derechos humanos y políticas sociales. En relación a esto, acusó a Milei de ejercer violencia institucional y descuidar la memoria colectiva y la igualdad de género.
Lamento que, después de tener que disculparse por el champán, ahora el presidente tenga que retractarse por haber aumentado su sueldo y el de sus funcionarios en un 48%. Javier Milei nos tiene acostumbrados a cambiar de opinión, como cuando en campaña dijo que no se iba a juntar… pic.twitter.com/cGCvZMxufl
— Alberto Fernández (@alferdez) March 9, 2024
5. Demanda millonaria por combustible
La empresa estadounidense AEG Fuels ha presentado una demanda contra el Estado argentino por una suma que asciende a US$1,4 millones. La controversia surge de facturas no abonadas correspondientes al suministro de combustible para el avión presidencial durante la gestión de gobierno anterior.
El reclamo de AEG Fuels incluye el monto adeudado por el combustible, además de costos legales e intereses punitorios. La determinación del monto final adeudado quedará a discreción de la justicia estadounidense. El gobierno argentino aún no ha dado respuesta. La demanda se refiere específicamente a las facturas impagas por la venta de combustible para flotas de aviones al final del mandato de Alberto Fernández.
“Alberto”
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) March 14, 2024
Porque demandaron a Argentina en EE.UU. porque la gestión anterior no pagó el combustible de los vuelos de Alberto Fernández.
Una empresa texana inició acciones legales contra la Presidencia de la Nación por USD 1,5 millones en reclamo de facturas impagas por venta de… pic.twitter.com/YYJDQ687ii


