En medio de la creciente preocupación por la escalada de violencia en la ciudad de Rosario, el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, ha hecho un llamado contundente a la «intervención activa» del Ejército para enfrentar la problemática del narcotráfico. Durante su participación en el AmCham Summit 2024, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, el mandatario provincial expresó su inquietud y compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
Llaryora destacó que la actual situación en Rosario es una prueba significativa, afirmando que «si el narcotráfico gana la batalla en Rosario, posteriormente se expandirá a otras ciudades». En este sentido, el gobernador subrayó la necesidad de una «intervención activa» por parte del Ejército argentino y se comprometió a brindar «apoyo legislativo» para modificar la Ley de Seguridad Interior, actualmente limitativa en cuanto a la participación de las Fuerzas Armadas en conflictos internos.
Qué dice la ley sobre el Ejército
Según la legislación vigente, las Fuerzas Armadas tienen un rol restringido, limitándose a prestar colaboración logística y de coordinación en situaciones de conflictos internos. Ante esta realidad, Llaryora expresó su respaldo al Ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, y alabó los esfuerzos del gobierno nacional, reconociendo la labor de figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri en la lucha contra el narcotráfico.
El gobernador cordobés enfatizó su apoyo a las posibles modificaciones legislativas que permitan una participación más activa del Ejército en la lucha contra el crimen organizado. «El Ejército ya es una fuerza de la democracia y debe estar acompañando en este momento crucial», afirmó Llaryora. Además, agregó que «Rosario somos todos» y que es imperativo evitar que Argentina sea tomada por el narcotráfico, como ha sucedido en otras naciones.
Este llamado del gobernador de Córdoba plantea un debate relevante sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna y la necesidad de adaptar las leyes para enfrentar eficazmente el creciente desafío del narcotráfico en el país.


