Ambos han protagonizado varios enfrentamientos públicos en los últimos años, que evidencian sus diferencias ideológicas, personales y electorales. Estos son algunos de los cruces más resonantes entre la exmandataria y el exministro de Economía.
1. La 125
El más reciente y quizás el más recordado fue el que tuvo lugar el 11 de mayo de 2023, en el marco de la exposición del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en el Senado. Lousteau cuestionó la falta de quórum en el recinto y le reclamó a Cristina que debía aprender economía. La vicepresidenta le respondió con ironía: «Me enseñaste vos con la 125». La frase hizo alusión a la resolución que establecía retenciones móviles a las exportaciones de granos, impulsada por Lousteau en 2008, cuando era ministro de Economía de Cristina. La medida generó un fuerte rechazo del sector agropecuario y una crisis política que terminó con el rechazo del proyecto en el Senado por el voto «no positivo» del entonces vicepresidente Julio Cobos .
2. El barbijo
Otro cruce se produjo el 16 de julio de 2020, cuando el Senado debatió una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por Alberto Fernández. Lousteau apoyó el pedido del senador Luis Naidenoff de incorporar al acta la constancia de que Juntos por el Cambio rechazaba la validez del decreto emitido por Cristina para extender las sesiones remotas. El senador radical comparó al oficialista José Mayans con el cómico Mario Sánchez, lo que provocó la reacción de la presidenta del Senado. «Le recuerdo al señor Lousteau que no puede dirigirse en términos ofensivos a ningún senador», le dijo Cristina. Lousteau le contestó: «Yo mantengo la distancia reglamentaria, pero hace falta el barbijo y no todos lo estamos usando en el recinto», haciendo referencia a la propia vicepresidenta.
3. Las tarifas
En abril de 2019, cuando Cristina era senadora y Lousteau diputado, ambos se cruzaron por las tarifas de los servicios públicos, que habían sufrido fuertes aumentos durante el gobierno de Mauricio Macri. El radical defendió la política tarifaria y criticó al kirchnerismo por haber subsidiado los servicios y generado un déficit fiscal. La expresidenta le respondió con dureza: «Usted fue ministro de Economía y nos dejó una inflación del 40 por ciento. Usted fue embajador en Estados Unidos y nos endeudó hasta las manos con el FMI. Usted es responsable de este desastre».
4. Aerolíneas Argentinas
En noviembre de 2018, cuando se debatió en el Congreso el presupuesto para 2019, Lousteau cuestionó el gasto público destinado a Aerolíneas Argentinas y propuso privatizar la empresa estatal. Cristina, que había estatizado la aerolínea en 2008, lo acusó de querer beneficiar a las empresas extranjeras y le recordó que él había sido parte del gobierno que había vendido YPF a Repsol. «Usted fue funcionario del gobierno que entregó YPF a una empresa española que nos saqueó los recursos energéticos. Usted no tiene autoridad moral para hablar de Aerolíneas Argentinas».
5. Impuesto a las grandes fortunas
En diciembre de 2020, el Senado convirtió en ley el impuesto a las grandes fortunas, una iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller, que establecía un aporte extraordinario por única vez a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. Lousteau se opuso al proyecto y lo calificó de “confiscatorio” y “desalentador de las inversiones”. Cristina defendió la medida y la consideró “justa” y “solidaria”. Además, le reprochó a Lousteau que hubiera sido parte del gobierno de Macri, que endeudó al país con el FMI y benefició a los sectores más ricos .