En el marco de las elecciones presidenciales de 2023 y los acontecimientos de las ultimas semanas, los curas villeros buscan acercar a los postulantes a la Casa Rosada la realidad de los barrios populares. Así lo confirmó el padre Pepe, uno de los referentes de este grupo de sacerdotes que trabaja en las zonas más vulnerables del país, en una entrevista.
Di Paola reveló que hoy se reunirá, junto con otros curas villeros, con la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Anteriormente habían mantenido un encuentro con el candidato oficialista, Sergio Massa. El objetivo es transmitirles las inquietudes y necesidades de los vecinos de las villas, así como también los principios y valores que promueve la Iglesia.
El sacerdote explicó que la idea surgió a raíz de la distancia que perciben entre la política y los barrios. La cual se agravó por los insultos del candidato liberal Javier Milei al Papa Francisco. Según Di Paola, Milei no solo ofendió al líder religioso, sino también a la doctrina social de la Iglesia, que apunta a una justicia social basada en el amor y el respeto por la dignidad humana.
Ante esta situación, los curas villeros organizaron una misa en desagravio al Papa Francisco, a la que asistieron varios dirigentes políticos, sociales y sindicales. En la homilía, los sacerdotes expresaron su apoyo al pontífice argentino y su rechazo a las agresiones verbales de Milei. Además, hicieron un llamado a la unidad nacional y al diálogo entre los sectores.
Los curas villeros son un grupo de sacerdotes que se dedican a trabajar en las villas y barrios populares de Buenos Aires. Su labor pastoral y social se inspira en la opción preferencial por los pobres que propone el Evangelio. Entre sus acciones se destacan la promoción de la educación, la salud, el trabajo, la cultura y los derechos humanos.
Massa comentó que estuvo tomando mates con el cura Bachi que falleció en el 2020
El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, cometió un grave error al afirmar que había estado tomando mates con el padre Basílico “Bachi” Britez, un reconocido cura villero que falleció en agosto de 2020 por coronavirus. Massa quiso ensalzar el discurso de la justicia social y mostrarse cercano a la Iglesia, pero terminó generando indignación y repudio por el error en sus palabras.
En una entrevista, el candidato dijo:
«Estuve con tomando mates con Toto, con Tano, con Bachi, con Pepe….» afirmó.
Sin embargo, el padre Bachi murió hace más de un año, luego de haber sido internado por covid-19 y haber sufrido una infección intrahospitalaria. Su fallecimiento causó una gran conmoción en las villas donde desarrollaba su tarea pastoral y social. Fue despedido con honores y reconocido como un héroe de la fe y la solidaridad. Su legado sigue vivo en la memoria y el corazón de los que lo conocieron y lo quisieron.


