El diputado de la Provincia de Buenos Aires electo por La Libertad Avanza, Agustín Romo, volvió a verse nuevamente en el ojo de la tormenta. En esta ocasión se debe a su opinión sobre dos temáticas diferentes. La primera hace referencia a las masivas protestas que se producen en todo el país contra el Decreto de Emergencia del Presidente Milei. En cambio, la segunda causa tiene que ver con el denominado «Tasa Kicillof»
El despectivo mensaje por las protestas contra el DNU
El presidente Javier Milei tomó la primera gran medida de su Gobierno al firmar un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía. La norma deroga 41 leyes, DNU y decretos por completo y deroga artículos de otras tantas con el objetivo de «sentar las bases para la reconstrucción de la economía argentina».
En total, son más de 300 normas entre las derogadas y las modificadas total o parcialmente, y en rubros que incluye desde la Ley de Contrato de Trabajo, regulaciones de medicina prepaga, alquileres, turismo, sector aerocomercial, producción de medicamentos, comercio (como el fin de la Ley de Abastecimiento y Ley de Góndolas) y medios de comunicación, entre otros.
Ante este inminente cambio no es de extrañar que miles de personas se hayan congregado en diferentes partes de la Argentina para protestar. Aún así, Agustín Romo, legislador conocido por sus posturas provocadoras, no tuvo recados en re poster en su cuenta de la red social X (ex twitter) un contundente mensaje.

Otros re-tweets sobre la situación de YPF
«La tasa Kicillof» o «Impuesto Kicillof» tiene su correlato en el multimillonario juicio a YPF, por el que Argentina deberá pagar U$S 16.000 millones en enero. Cabe recordar que el juicio por la expropiación de la petrolera fue una medida concretada durante la gestión de Cristina Kirchner, con Axel Kicillof -actual Gobernador de la provincia de Buenos Aires- como funcionario en Economía.
En este sentido el presidente dijo en dialogo con La Nación + “Nosotros lo que vamos a hacer, que es una de las ideas que estamos trabajando, es crear la ‘tasa Kiciloff’. Es decir, pagarle a este fondo con un bono perpetuo, la ‘tasa Kicillof’”.
“Es decir, que los argentinos tengamos que pagar todos los años una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof, y que todos los argentinos recordemos la barbaridad que hizo”, condenó Milei.
Ante esta noticia Romo, no tardo en compartir nuevamente su fuete opinión sobre la temática.




