En medio de los recortes masivos del Estado, las agrupaciones gremiales y sociales han alzado su voz. Le exigen a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) la convocatoria a un paro general. Cabe recordar que la CGT movilizó a las agrupaciones contra el presidente Javier Milei el 24 de enero pasado, poco más de un mes después de su asunción.
Las amenazas del ATE contra el gobierno
Uno de los gremios más activos y afectados por los recientes despidos es la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El reclamo ha ganado tracción rápidamente, y muchos usuarios en las redes sociales han comenzado a agitar el llamado al paro.
“En abril hagamos el paro de estatales más grande que podamos. Vamos a hacer que la vida de cada funcionario público sea invivible. No van a tener ganas de entrar a laburar”, alentó Daniel Catalano
En medio de este conflicto entre los trabajadores estatales y el gobierno nacional, el secretario de ATE Capital anticipa que habrá asambleas en todos los edificios públicos para tomar una decisión colectiva. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ha ratificado una “jornada de lucha nacional” para el miércoles 3 de abril y ha amenazado con tomas e ingresos forzosos en distintos ministerios.
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) March 28, 2024
PROTESTA NACIONAL DE ATE
INGRESOS MASIVOS Y SIMULTÁNEOS EL 3 DE ABRIL
Presidente @JMilei, como ya sabrá y estará disfrutando, porque usted encabeza un gobierno dañino y cruel, los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril… pic.twitter.com/aSVlA5J6ZL
El dirigente social plantea que los ajustes del gobierno nacional se manifiestan como una “tragedia social”. Por esto creen necesario acudir al derecho de huelga. Además, en el comunicado que publicó Aguiar, anticipa el “repudio a cualquier hecho de represión que desde la Casa Rosada se pudiera ordenar”. Esto hace referencia a las instrucciones del presidente de restablecer el orden en caso de que se atente contra los edificios públicos, como amenaza ATE.
COOOOOOORRECTO
— Javier Milei (@JMilei) March 29, 2024
Las agrupaciones le exigen una fecha a la CGT
La situación no se limita a los empleados estatales. Otros sectores también se identifican dentro de esta “lucha”. La UOM está con medidas de fuerza, la UOCRA ha perdido más de cien mil puestos de trabajo de un día para el otro, y los docentes universitarios están realizando paros.
A través de las redes sociales, distintos colectivos de trabajadores han expresado su malestar por la situación actual. Lanzaron una campaña virtual bajo la consigna “Poné la fecha”. El objetivo es que las principales centrales obreras, como la CGT y la CTA, definan una nueva huelga.
“¿Cuántos compañerxs más tienen que quedar en la calle? CGT y CTA: ¡pongan la fecha, ya!”, reclama ATE
En este contexto, Pablo Moyano, secretario general de la CGT, ha afirmado que “a Javier Milei hay que cansarlo hasta que se vaya”. Además, anticipó que la agrupación seguramente tomará alguna medida en los próximos días, que podría ser un nuevo paro general o una gran marcha federal en todo el país.