Gasto público

Los políticos que más gastaron en pauta en 2024

pauta en redes de políticos
Compartí esta nota:

Las últimas elecciones evidenciaron el cambio de paradigma en la comunicación de la clase política de nuestro país, y si bien la bajada de línea de Nación es una política austera contra este tipo de gastos, varios gobernantes llevan gastados montañas de guita en este año.

En el año 2021, Meta introdujo una iniciativa destinada a brindar transparencia en los procesos electorales a nivel mundial. Se trata de una biblioteca accesible al público que permite consultar las cantidades de dinero invertidas por políticos o partidos en esta red social.

Sin embargo, esta biblioteca va más allá al proporcionar información adicional, como los financiadores, el rango aproximado del gasto y el alcance en datos demográficos, entre otros detalles importantes para entender el fenómeno pauta.

Este análisis es un compilado de los gastos netos de las plataformas Instagram, Facebook y Threads, excluyendo X (ex Twitter) y otras redes sociales under.

Daniel Passerini, de la municipalidad de Córdoba.

La representación de la casta en su máxima expresión. Perteneciente al PJ y a Hacemos por Córdoba, de carrera ininterrumpida en el estado desde los 90′.

Pasó por todos los cargos que se te ocurran antes de reemplazar a Martín Llaryora (actual gobernador) como intendente. Inclusive, fue Ministro de Solidaridad de la provincia (?).

Heredó la tradición del intendente anterior de ser el político que más dinero gastó en pauta de redes sociales en el 2023, y se mantiene en el primer lugar este año, llevando gastados más de 37 millones de pesos.

Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe.

De tradición radical y afiliado a Juntos por el Cambio, es el segundo político que más dinero lleva gastado en 2024 en este rubro.

Se mantiene en la boca de la política por la escalada de violencia que vive la provincia, y es cuanto menos criticable que lleve gastado en publicidad de redes sociales casi 15 millones de pesos mientras se vive una guerra civil contra el narcotráfico.

No podía ser de otra manera: Martín Llaryora en el top.

Después de haber hecho el gasto en redes sociales más grande de todo el país con la municipalidad de Córdoba en 2023, ahora escala rápidamente con el gobierno de la provincia de Córdoba.

Lleva gastados 14.5 millones de pesos en Facebook e Instagram en lo que va del 2024.

$110.000 por día.

Leandro Zdero, gobernador de la provincia de Chaco.

Forma parte de Juntos por el Cambio y la Unión Cívica Radical, y asumió en la provincia las últimas elecciones después de Jorge Capitanich.

Desde su llegada al poder fue protagonista del destape de numerosos mecanismos de corrupción, entre ellas, la red de trata que detalló en convivencia con Patricia Bullrich y Luis Petri: «Nos encontramos con una red que explotaba sexualmente a mujeres a cambio de programas sociales, lo que pudo suceder en convivencia con el gobierno nacional y provincia que les conferían la potestad a estos dirigentes de definir quién podía cobrar y quién no. Esta impunidad se terminó»

Lleva gastados poco más de diez millones entre Instagram y Facebook.

Guillermo de Rivas, candidato a Intendente de Río Cuarto -también- de Llaryora.

El PJ cordobés está fragmentado en las elecciones de la segunda capital del la provincia, ya que la exdiputada Adriana Nazario, alienada a De La Sota, presentó su propia nómina a la interna.

El intendente actual, Juan Manuel Llamosas, y Llaryora respaldan directamente a de Rivas, y sienten la postulación de Nazario como una amenaza latente a su dominancia en la provincia, ya que en su lista se encuentran una serie de políticos de trayectoria en la gestión pública.

Cierra como quinto en la lista, con casi 7 palos gastados para las elecciones del 23 de junio. Si continúa con el mismo nivel de gasto, llegaría a 9.5 millones de pesos gastados.

Fin.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario