La presidente de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, presentó denuncias ante la Justicia contra Christian Sanz y un grupo de usuarios de la red social X. Se alega que hubo una “conspiración” contra Sergio Massa, y que estaría organizada por Macri con el fin de ensuciar a su familia.
Detalles sobre la denuncia
Aunque la presentación se realizó el pasado 3 de noviembre, se conoció esta semana por el abogado Alejandro Sarubbi Benítez. La denuncia recayó en el juzgado de María Romilda Servini, quien es conocida por colaborar con los referentes del peronismo en causas imposibles.
Benítez es defensor de uno de los presuntos integrantes de la “conspiración” que contempla Galmarini. El cliente de este abogado debió afrontar un allanamiento a su domicilio. Se descubrió luego que la denunciante habría solicitado quitar las computadores y celulares de los acusados.
“Esto es un vil e infame ataque contra la libertad de expresión de una sociedad que eligió claramente un camino de republicanismo y libertad. Son avances totalmente ilegítimos que tienen como finalidad amedrentar a la gente”

Otro ejemplo es el de Christian Sanz, director periodístico de Diario Mendoza Today, quien también se vio involucrado en las denuncias de Galmarini. El periodista intentó defenderse públicamente y explicar lo que está ocurriendo.
«Malena Galmarini enloqueció, por completo. No porque me haya denunciado penalmente -está en todo su derecho-, sino porque asegura que me he aliado con un grupo de tuiteros e influencers a los cuales jamás vi en mi vida a efectos de conspirar contra su marido, Sergio Massa»
Además, Sanz menciona que nunca ha tenido un intercambio de ningún tipo con Mauricio Macri. Galmarini explica este vínculo con la “conspiración” a partir de su libro “Massa Confidencial”, en el cual se hace un recorrido por varios escándalos en los que se vio involucrado el ex candidato a presidente.
Un debate sobre la libertad de expresión
La presentación de este caso a la Justicia no fue la primera vez que la militante peronista denuncia públicamente a personas que hubieran hecho algún comentario sobre ella. Un antecedente es el hecho de que Galmarini, el 12 de Noviembre, hizo una publicación en X en la que trataba a Javier Milei de machista por haberla llamado “la mujer de Massa” durante el debate presidencial.
. @JMilei, hablas de mí con el mismo machismo que hablas de cada mujer argentina. Soy la mujer de Sergio Tomás en mi casa; fuera soy una militante política del peronismo.
— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) November 13, 2023
Te aclaro que me presenté dos veces a elecciones solamente: en 2009 gané por el doble a la lista local y por…
La denuncia se presenta en un contexto político en el que las tensiones entre los partidos son altas. Las acusaciones de conspiración y las operadas mediáticas son frecuentes. Algunos usuarios de X se tomaron la noticia con gracia por su carencia de sustento, otros denunciados afirman haber pasado por la suspensión de sus cuentas, el rastreo de IP y allanamientos.
La denuncia de Galmarini es un ejemplo más de cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir información falsa y dañina. En este caso, la denuncia se basa en una serie de tweets aislados que se presentan como parte de una conspiración mayor en conjunto con los dichos de algunos periodistas. La escena argentina en este último período abre más que nunca el debate sobre “hasta dónde llega la libertad de expresión de cada persona”.


