Free speech

Mark Zuckerberg suspende donaciones al Partido Demócrata por censuras a Meta

Zuckerberg
Compartí esta nota:

"Creo que la presión del gobierno estuvo mal, y lamento que no hayamos sido más francos al respecto", declaró el empresario.

Mark Zuckerberg, CEO y dueño de Meta, ha intensificado su crítica a la Administración de Joe Biden y Kamala Harris al enviar una carta a la Comisión Judicial de la Cámara de Diputados. Anunció que planea resistir cualquier presión de la Casa Blanca para censurar contenidos en sus plataformas de redes sociales este año. Citó las intensas presiones que su empresa recibió por parte del Partido Demócrata durante la pandemia de Covid-19. Esta declaración marca un punto de quiebre en la relación entre Zuckerberg y la administración demócrata.

Censura durante la pandemia

Zuckerberg detalló cómo altos funcionarios del gobierno de Biden y Harris “presionaron repetidamente” a Meta para suprimir contenidos relacionados con el Covid-19 en Facebook entre 2021 y 2022. Según el empresario, la Casa Blanca insistió en la censura de publicaciones que incluían humor y sátira sobre la pandemia. En relación a esto, desde la administración de Biden expresaron frustración cuando el equipo de Meta no cumplió con todas sus demandas.

La carta fue dirigida al diputado republicano Jim Jordan como respuesta a una demanda presentada por dos fiscales que investigan la eliminación de miles de publicaciones durante la pandemia. En ella, Zuckerberg señala que la presión de la Casa Blanca fue «incorrecta» y que Meta debería haber sido más «valiente» al resistirse a esos pedidos. Esta admisión de culpa es una clara muestra de la distancia que ahora toma respecto al gobierno de Biden.

«Creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo como esto vuelve a suceder»

Impacto en el ciclo electoral

Además, el empresario anunció un cambio drástico en su postura financiera hacia el Partido Demócrata. En 2020, la Iniciativa Zuckerberg Chan canalizó más de 400 millones de dólares a las campañas demócratas en todo el país. Sin embargo, en esta ocasión, el CEO de Meta ha decidido no donar ni un solo dólar en el ciclo electoral actual. Esta decisión es una ruptura significativa, especialmente considerando que ya se habían donado más de 100 millones de dólares a candidatos demócratas en el ciclo en curso, y esto ahora quedará completamente suspendido.

Las generosas donaciones de Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, en 2020, influyeron de manera significativa en las elecciones. Especialmente en estados clave donde las contiendas fueron particularmente reñidas. La decisión de suspender este tipo de contribuciones representa un cambio radical en su rol en la política estadounidense.

Finalmente, Zuckerberg subrayó que su objetivo es mantener la neutralidad en el ámbito político y evitar cualquier apariencia de influir en las elecciones. «No tengo pensado hacer una contribución similar en este ciclo», concluyó. Lo cual demuestra su arrepentimiento por haber apoyado al presidente Biden en el pasado. Este movimiento no solo marca una ruptura con la Casa Blanca, sino que también envía un mensaje claro sobre su intención de alejarse del proceso político.

Compartí esta nota:

Un comentario

  1. destras del covid 19 hay algo mas importantes , son las muertes de los efectos de la vacunas y doctores que reportaron los efectos y los callaron . tengo una preguntas , por que 2023 a 2024 a muertos demasiado personas en todo logares o paises

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario