Negociaciones

Martín Llaryora acordó con Guillermo Francos la reactivación de la obra pública

Llaryora y Francos
Compartí esta nota:

El convenio contempla el compromiso de continuar las obras de la autovía Holmberg-Río Cuarto y la circunvalación en Villa María.

Ayer el Congreso de la Nación discutía en una maratónica sesión la Ley Bases, y afuera los disturbios se apoderaban de la vigilia. Mientras tanto, en la Casa Rosada, el gobernador cordobés Martín Llaryora lograba asegurar un acuerdo clave para la reactivación de la obra pública en su provincia. Junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se firmó la colaboración que permitirá a Córdoba reactivar varios proyectos que habían quedado paralizados, una demanda que Llaryora había impulsado con insistencia.

Previo a la firma del acuerdo, Llaryora había mantenido varias reuniones con altos funcionarios del gobierno, incluyendo una con el influyente ministro Luis Caputo, el pasado martes. Además, el gobernador había adelantado a los medios nacionales la decisión de su espacio político de apoyar la Ley Bases, lo que anticipaba el voto favorable de la senadora peronista Alejandra Vigo.

La relevancia de las obras para la provincia

El convenio firmado contempla el traspaso de la Ruta Nacional 19 al gobierno de Córdoba y el compromiso de la administración nacional de continuar las obras de la autovía Holmberg-Río Cuarto y la circunvalación en la ciudad de Villa María. Desde la Provincia celebraron este acuerdo, destacando que permitirá avanzar en tres obras viales clave para el desarrollo productivo de la región.

El acuerdo entre Llaryora y Francos también establece el compromiso de ambas partes para garantizar el cumplimiento de los cronogramas de ejecución de cada obra pública. La autovía Holmberg-Río Cuarto, que está paralizada con un 75% de avance, es vital para la región debido a su importancia para el tránsito internacional. En cuanto a la circunvalación en Villa María, su construcción comenzó en 2021 y es crucial para mejorar la infraestructura vial de la zona.

Los vínculos del gobierno con el interior

La firma del acuerdo contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y su par de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore. Por parte del Gobierno Nacional, estuvieron presentes el secretario del Interior, Lisandro Catalán, el diputado nacional por Córdoba, Gabriel Bornoroni, y otros altos funcionarios. De esta manera, Córdoba se suma a las nueve provincias que ya han firmado acuerdos similares con la Nación, incluyendo Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario