En el escenario político de Córdoba, las tensiones internas del peronismo se hacen cada vez más evidentes. La relación entre la senadora Alejandra Vigo y el gobernador Martín Llaryora está bajo la lupa. Si bien las relaciones entre el actual gobernador y la esposa de Juan Schiaretti nunca fueron de cercanía, ahora se percibe una tensión creciente. Mientras tanto, surgen complicaciones con el radicalismo en las comisiones de la Legislatura Provincial.
“Las cosas nunca estuvieron óptimas entre ambos, pero ahora ya empieza a verificarse alguna tensión y algunos llaryorista se quejan porque los viguistas de Capital parecen no haber tomado nota que Juan Schiaretti ya no es el gobernador”, mencionan dirigentes del PJ
El silencio reina en el campamento de Vigo, pero las voces que hablan de un “recambio generacional” se hacen más fuertes. Mucho sugieren que los históricos del peronismo, incluida la senadora, no podrán detener este cambio inminente. Este movimiento interno podría significar un punto de inflexión para el partido en la provincia.
Concentración de poder
En la Unicameral, los comentarios de algunos legisladores de la oposición sobre quiénes “cortan el queso” han resonado, apuntando a Miguel Siciliano y Facundo Torres como las figuras clave para “solucionar problemas”. Este panorama deja en una posición secundaria a la vicegobernadora Myrian Prunotto y a la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández. Al parecer, ambas consultan con el gobernador Llaryora ante temas delicados, revelando una jerarquía interna y una lucha de poder que podría redefinir el futuro político de Córdoba.
“Manejan todo ellos dos y si hay que definir cuál de los dos es más jefe hay que decir que es el jefe de bloque (Siciliano)”, plantea la oposición
Por otro lado, la UCR
En otro frente, la cumbre radical virtual liderada por el diputado nacional Rodrigo de Loredo ha dejado huella, con dirigentes expresando su apoyo a su liderazgo en la UCR de Córdoba. Sin embargo, hay quienes cuestionan esta estrategia, alineándose con la postura de Martín Lousteau a nivel nacional y planteando la necesidad de definir la posición del partido frente al gobierno de Milei de cara a las elecciones de 2025.
Dinámica legislativa
La situación se complica aún más con la posible destitución de Gloria Pereyra (Frente Cívico) de la presidencia de la comisión de Género, debido al descontento de otras legisladoras con su gestión. Acusaciones de destrato y falta de conocimiento de la dinámica legislativa han llevado a un quiebre, con una reunión cancelada por falta de quórum. Respecto a esto, hubo críticas abiertas de las legisladoras Brenda Austin, Ariela Szpanin y Nancy Almada. Además, se hizo mención del escándalo de Martín Gill como un aspecto a tener en cuenta en la Comisión.
Sr. Gobernador Martín Llaryora, NO NOS VAN A SILENCIAR. pic.twitter.com/a2OCSHigOV
— Nancy Almada (@NancyAlmada) April 11, 2024


