Elecciones en Argentina

Tigre vs León: el duelo que captó la atención del mundo

Massa Milei
Compartí esta nota:

El tercer debate presidencial argentino atrajo la atención internacional debido a las consecuencias que se podrían presentar después del 19 de noviembre.

El debate entre Sergio Massa y Javier Milei, que tuvo como escenario a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), concentró toda la atención y atrajo la mirada de la prensa de todo el mundo. La cual reflejó en sus portadas el intercambio entre los postulantes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Dos modelos opuestos para Argentina

El debate fue el último encuentro entre los dos aspirantes a la Casa Rosada, que representan dos modelos opuestos para Argentina. Massa, el actual ministro de Economía, se mostró como el candidato del oficialismo, que busca continuar con el proyecto peronista. Aunque se diferencio del actual presidente Alberto Fernández. Milei, el economista liberal, se erigió como el líder de la oposición, que propone un cambio radical basado en el libre mercado, la reducción del Estado y la defensa de la propiedad privada.

La repercusión del debate en el exterior

La repercusión del debate en el exterior fue notable, ya que Argentina se encuentra en un momento clave de su historia política y económica. El país sudamericano atraviesa una profunda crisis, que ha golpeado duramente a su población, su producción y su comercio. El próximo domingo 19 de noviembre, los argentinos deberán elegir entre la continuidad o el cambio, entre la ira o el miedo, entre el peronismo o la derecha.

Los principales diarios del mundo reflejaron el debate y sus implicancias en sus titulares y sus análisis. El País de España fue contundente y tituló: “Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial en Argentina”. El País de Uruguay señaló que el líder de LLA, “que trastabilló al comienzo, no logró que el candidato oficialista respondiera por la crisis del Gobierno ni por su gestión al frente del ministerio de Economía”. France 24, que se aboca al periodismo internacional, resaltó que en Argentina se están jugando dos “modelos opuestos para Argentina”.

En el continente europeo, el Financial Times, diario británico, tituló: «El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones». The Guardian afirmó: «El populista de extrema derecha Javier Milei no gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas». Desde Estados Unidos, el New York Times optó por la siguiente frase: «El candidato de extrema derecha se presenta a la segunda vuelta de las elecciones argentinas». El Washington Post considera que «para el presidente, Argentina debe elegir entre la ira y el miedo». En Italia, el diario El Corriere escribió: «Argentina se va al balotaje, el peronista Massa se adelanta y contiene a la ultraderecha de Milei». Desde Francia, Le Monde eligió titular: «En Argentina, el peronista Sergio Massa limita el avance de la extrema derecha en las elecciones presidenciales».

El futuro del país

El debate presidencial argentino, mostró al mundo las dos caras de un país dividido y polarizado. La definición está en manos de los ciudadanos, que tendrán la última palabra el próximo domingo.

En el intercambio de opiniones se cristaliza un hecho que esta sucediendo en el mundo en general. Este está polarizando sus elecciones y posiciones. Desde Europa, se puede considerar el caso de España, que acaba de coronar un gobierno de izquierda a cargo de Pedro Sánchez, elecciones que llevaron que en los últimos días muchos ciudadanos españoles salieran a las calles a reclamar. O el de Italia, donde la Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana desde el año pasado pertenece al conservadurismo duro, que también generó repercusiones en el pueblo. Además de ello, se está presentando en varios países del mundo, tras la pandemia, un cambio de eje o color político. La pregunta que queda es qué pasará con nuestro país y que línea escogerán los ciudadano argentinos.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario