El fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones a gobernador en San Juan y Tucumán, previstas para este domingo 14 de mayo, generó una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición. Mientras que el presidente Alberto Fernández calificó la medida como “un golpe institucional” y cuestionó la legitimidad del tribunal, el ex presidente Mauricio Macri salió a respaldar la decisión y a descalificar la reacción del gobierno.
En un escrito publicado en su cuenta de Facebook, Macri afirmó que el fallo “le pone un límite al abuso de poder” en dos provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de “feudales”, por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores. Se trata de Sergio Uñac y Juan Manzur, ambos del Frente de Todos, quienes habían adelantado las elecciones para despegarse del calendario nacional y aprovechar su alta imagen positiva.
Macri sostuvo que la Corte Suprema actuó conforme a su rol constitucional de controlar la legalidad y la razonabilidad de los actos administrativos, y que no se puede poner en duda su legitimidad porque “es el árbitro de nuestra vida en común”. En ese sentido, comparó la situación con un partido de fútbol, donde se puede estar en desacuerdo con los fallos del árbitro, pero no se puede cuestionar su autoridad o pedir que lo cambien.

“Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése. No sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta, del presidente y la coalición de gobierno, es antidemocrática”, sentenció Macri.
El líder del PRO también se cuidó de dejar afuera de su crítica a Jujuy, otra provincia que había adelantado las elecciones para este domingo y que también fue afectada por el fallo. Sin embargo, Macri destacó que Jujuy es diferente a San Juan y Tucumán porque “existe la alternancia política” y su gobernador, Gerardo Morales, del radicalismo aliado a Juntos por el Cambio, “no intentó eternizarse en el poder”.
El fallo de la Corte Suprema fue dictado por unanimidad y aceptó las medidas cautelares presentadas por los partidos opositores en San Juan y Tucumán, que habían impugnado las fechas electorales por considerarlas arbitrarias e inconstitucionales. El tribunal ordenó suspender las elecciones hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión. Los gobernadores afectados anunciaron que acatarán la medida pero expresaron su disconformidad y su preocupación por el impacto económico y sanitario que tendrá postergar los comicios.