¿Qué hará Bullrich?

Mauricio Macri toma distancia de Javier Milei: coparticipación y política

Macri y Milei
Compartí esta nota:

La relación se enfría cada vez más, a pesar de que el PRO sigue siendo un apoyo crucial para los libertarios en el Congreso.

A los pocos días de que Javier Milei consiguiera la sanción de la Ley Bases en el Congreso, Mauricio Macri se distancia del gobierno. En un contundente mensaje, Macri reclamó que el Presidente cumpla con el fallo de la Corte Suprema de Justicia y aumente el giro de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, el principal bastión político del Pro.

Este movimiento de Macri marca un choque con Milei, cuando faltan solo cinco días para la firma del «Pacto de Mayo» en Tucumán. Además, se produce antes de que el macrismo avance con el corrimiento de Patricia Bullrich de la estructura partidaria de Pro. Lo cual se hará en una cumbre de la Asamblea Nacional de la fuerza. Esta jugada sería la consecuencia del enfrentamiento interno histórico dentro del partido.

En su mensaje, difundido a través de redes sociales, Macri recordó que su espacio cooperó con la Casa Rosada “sin ninguna condición ni especulación” para que Milei lograra aprobar la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso. Sin embargo, subrayó que el Presidente debe atender el reclamo del jefe porteño, Jorge Macri, y acatar la medida cautelar dictada a fines de diciembre de 2022. “El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige”, enfatizó.

Las diferencias expresadas

Surge entonces, un punto de inflexión en este vínculo entre referentes antikirchneristas. Marca el inicio de una nueva fase en la que podrían comenzar a diferenciarse. Según fuentes cercanas, Macri desea el éxito de Milei pero no tolera la falta de consideración hacia su figura y sus leales en Pro. El mensaje de presión sobre la deuda del Gobierno con la Ciudad fue diseñado a partir de un pedido de Jorge Macri y la cúpula del partido. Se comunicó públicamente luego de meses de indiferencia por parte de los libertarios.

El expresidente también mostró su descontento con el gobierno nacional al avalar un informe de la Fundación Pensar, liderada por María Eugenia Vidal. Hablaba sobre el primer semestre de gestión de los libertarios. El documento, aunque defendía el rumbo económico, incluía críticas y advertencias sobre los efectos de la recesión. A pesar de que los funcionarios libertarios intentaron minimizar su impacto, no ocultaron su malestar con la actitud de sus socios.

Macri decidió ejecutar esta maniobra ante la falta de respuestas de Milei a los insistentes pedidos de Pro durante los primeros seis meses de gestión. El jefe porteño ya había advertido al ministro de Economía sobre la necesidad de compensar la caída de ingresos de la Ciudad y los problemas financieros que podrían surgir a partir de mayo. La deuda acumulada desde 2022 de la Nación con la Ciudad asciende a 1,7 billones de pesos, según estimaciones porteñas.

El valor del apoyo macrista

El ex presidente insistió en que Milei debe “cumplir con fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema” antes de avanzar con nuevas reformas. “No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente, porque todos sabemos que sin instituciones no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones”, subrayó. Con las herramientas legales ya obtenidas por Milei, Macri siente mayor libertad para fijar sus posturas ante la opinión pública.

El vínculo entre Macri y Milei está en un momento de extrema frialdad. Hace semanas que no hablan, y uno de los últimos contactos se produjo cuando Milei pidió a Macri que recibiera a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en plena crisis por el escándalo del reparto de alimentos. Aún no está confirmada la presencia de Macri en el acto patrio en Tucumán, pero su entorno considera la invitación tardía como un nuevo desplante. La relación se enfría cada vez más, a pesar de que el macrismo sigue siendo un apoyo crucial en el Congreso para Milei.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario