Medio Oriente: cómo afecta en el precio del petróleo en Argentina

Petróleo Argentina
Compartí esta nota:

El conflicto entre Israel e Irán tendrá consecuencias en la economía local con el precio de los combustibles y la presión fiscal. ¿Hay riesgo inflacionario?

El cierre del Estrecho de Ormuz generó una fuerte suba en el precio internacional del petróleo, que ya comenzó a afectar a Argentina. Las principales petroleras locales ajustaron sus precios y se prevén nuevos incrementos. Puma aumentó un 5%, y se espera que Shell y YPF acompañen esa tendencia. El crudo Brent, referencia para el país, subió de 63 a 77 dólares por barril en menos de un mes.

Ese incremento internacional se traslada al mercado interno. Según economistas argentinos, por cada 10% que sube el petróleo, la inflación mensual puede aumentar hasta un 0,9%. Solo con la suba inicial del 5%, ya se proyecta un impacto de al menos 0,21% en los precios. El valor de la nafta es uno de los componentes más relevantes en la canasta que mide el INDEC, lo que agrava la situación.

Otro factor clave es el efecto fiscal. El Gobierno podría verse obligado a aumentar subsidios a la energía para evitar un salto en tarifas de gas y electricidad. Esta medida dificultaría los esfuerzos por reducir el déficit fiscal, una de las prioridades de la administración nacional. Además, los mayores costos energéticos podrían presionar aún más los precios de transporte y alimentos.

Desde lo comercial, el escenario es mixto. La suba del petróleo podría beneficiar a las exportaciones de gas y crudo de Vaca Muerta. Sin embargo, la Argentina sigue importando productos refinados como gasoil, por lo que el saldo de la balanza energética podría verse afectado si no mejora la capacidad exportadora. La ganancia por un lado podría neutralizarse por el gasto en importaciones.

En este contexto, la crisis con el petróleo en Ormuz se proyecta con efectos inmediatos y en múltiples frentes para la economía argentina. Precios, inflación y subsidios son los tres ejes más sensibles. Si la situación se prolonga, el impacto sobre precios internos podría acentuarse, y el conflicto en Ormuz seguiría complicando cada vez más las cuentas locales.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario