En una intensa jornada de actividades en Buenos Aires, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los embajadores de China y Estados Unidos. Tiene el objetivo de afianzar relaciones bilaterales e impulsar las exportaciones santafesinas. Estas reuniones forman parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones y fortalecer el comercio internacional de la provincia.
El Santa Fe Business Forum es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de Santa Fe Global. Convocará a empresas del exterior de más de 30 países, promoviendo encuentros comerciales con firmas locales y fortaleciendo la exportación de la provincia. Además, el evento permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región, atrayendo a más de 200 representantes de importantes empresas globales.
Promover el crecimiento comercial bilateral
La primera reunión del día fue con el embajador chino en Argentina, Wang Wei, en la sede diplomática de China en Buenos Aires. Acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Pullaro destacó la cooperación comercial con China, un socio estratégico.Este país es el tercer destino más importante de los productos de más de 40 empresas santafesinas, principalmente carne, aceites y grasas, y semillas y frutos oleaginosos.
«Hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a ver todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el crecimiento de las exportaciones», afirmó el gobernador
Pullaro enfatizó que la provincia está gestionando más inversiones y abriendo mercados. El próximo Santa Fe Business Forum será una plataforma clave para concretar estos objetivos. El ministro Puccini también resaltó la importancia de la relación comercial con China, que genera más de 980 millones de dólares anuales por la exportación de productos agroindustriales. El ministro enfatizó la relevancia de la participación china en el Santa Fe Business Forum.
Nos reunimos con el embajador de China, Wang Wei, para fortalecer lazos y seguir impulsando las exportaciones santafesinas. Junto a @GustavoPuccini, manifestamos el potencial de nuestra provincia y la importancia de seguir sumando socios estratégicos.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 31, 2024
Santa Fe tiene mucho para… pic.twitter.com/P6xbESiPkF
Agenda de seguridad y misión institucional
La segunda reunión del día fue con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. En este encuentro, Pullaro y Stanley discutieron temas de seguridad y la situación actual de la provincia. Destacaron la colaboración en curso entre los equipos de seguridad de Santa Fe y expertos estadounidenses. Además, se abordó la posibilidad de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, destinada a promover sectores económicos clave de la Región Centro y Mendoza.
La mesa de diálogo incluyó a los gobernadores de Entre Ríos y Mendoza, Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Se discutieron estrategias para incrementar la cooperación comercial con Estados Unidos. Pullaro extendió una invitación formal al embajador Stanley para asistir al Santa Fe Business Forum, destacando el evento como una plataforma esencial para consolidar relaciones y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Mantuvimos una reunión productiva con Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina, para fortalecer nuestras relaciones en seguridad y comercio. Conversamos sobre la colaboración en seguridad y exploramos nuevas oportunidades para las industrias santafesinas en el… pic.twitter.com/6r8EZyBuDR
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 31, 2024
Polémica con el diputado Tailhade
Se desarrolló el plenario de las Comisiones de Legislación Penal y Familia, Niñez y Juventudes. El diputado nacional Rodolfo Tailhade, de Unión por la Patria, rechazó enfáticamente los argumentos para reducir la ley de imputabilidad a los menores de edad. Este proyecto fue fomentado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich con el apoyo del gobernador de Santa Fe. Sin embargo, lo más sorprendente del discurso del legislador fue una revelación sobre Maximiliano Pullaro.
Tailhade dijo que: “Cuando tenía entre 13 y 14 años, Pullaro, manipulando un arma de fuego, causó la muerte a un amigo suyo”. El diputado enfatizó que, de haberse aplicado la ley de imputabilidad en ese momento, Pullaro habría enfrentado una condena de 20 años tras las rejas. Esta revelación plantea interrogantes sobre la veracidad de estas polémicas declaraciones y la opinión pública busca respuestas del gobernador.
Comenzamos a tratar en la Cámara de Diputados el proyecto de @PatoBullrich para meter presos a los chicos a partir de los 13 años. Aviso a la clase media argentina: esta ley también va por sus hijos.https://t.co/Efeiv8de8O
— Rodolfo Tailhade ⭐️⭐️⭐️ (@rodotailhade) July 31, 2024


