Manuel Adorni será el vocero

Milei armó un equipo de comunicación con gente cercana a Santiago Caputo

Milei y Adorni
Compartí esta nota:

Eduardo Roust será el subsecretario de Prensa, mientras que Belén Steller estará a cargo de la Secretaría de Medios.

El presidente electo, Javier Milei, anunció a las personas que se harán cargo del área de comunicación del gobierno. La elección fue bastante inesperada. Sin embargo, denota la precaución de la decisión. Manuel Adorni, Eduardo Roust y Belén Stettler serán los que dirijan la comunicación oficial del próximo gobierno.

Manuel Adorni: Vocero Presidencial

Manuel Adorni es un analista económico y ejerce el periodismo hace años. Se graduó de Licenciado en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y también estudió Contador Público y Docencia en la UADE. Fue profesor en la Universidad Abierta Interamericana y actualmente, da clases en el Instituto Universitario ESEADE, casa de estudios fundada por Alberto Benegas Lynch.

Desde 2015 se dedicó al periodismo y fue columnista habitual de Infobae, conductor de una audición en Radio Rivadavia y tuvo participaciones en los canales de televisión Metro y A24. En sus inicios en la comunicación estuvo con Eduardo Feinmann en “Alguien tiene que decirlo”. También trabajó en La Nación + y en el canal América, en el ciclo Intratables. Actualmente, participa en el programa de Baby Etchecopar, en el de Cristina Perez y en Radio Rivadavia.

Además, Adorni ganó popularidad por sus posteos en X, algunos de los cuales resultan bastante polémicos. Utilizando sólo la herramienta del humor para describir algún hecho político en un posteo logró una amplia llegada en la comunidad. Incluso este año el periodista ganó el premio Martín Fierro Digital al “mejor twittero”. Esta manera de comunicar podría otorgar frescura al rol de vocero presidencial.

Otro factor importante a tener en cuenta es el vínculo que el futuro vocero posee con el presidente electo. Luego del ballotage, el 21 de noviembre, Adorni entrevistó a Milei. Ambos mostraron una relación cercana con facilidad para el diálogo. También los posteos en X del periodista denotan una fuerte afinidad hacia el libertario.

Eduardo Roust: Subsecretario de Prensa

Eduardo Roust es un periodista con una extensa trayectoria en comunicación institucional y política. Comenzó su carrera en las décadas de los 80 y 90. Posteriormente, se desempeñó como director de Comunicación de la Secretaría de Cultura de la Nación durante la gestión del dirigente peronista Julio Bárbaro. Fue jefe de Prensa del Ministerio del Interior en la gestión de Carlos Ruckauf, a quien después acompañó como vicepresidente y, luego, en la Dirección de Prensa de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, hasta el 2002.

También fue vocero del Jefe de Gabinete de Ministros entre 2003 y 2008, en los momentos en que estuvo a cargo de Alberto Fernández. A continuación, trabajó en el Ministerio del Interior con Florencio Randazzo. Desde 2009 hasta 2011, pasó al ámbito privado corporativo y continuó su actividad en Team Manager Rilke Comunicación.

Circulan prejuicios por los medios sobre esta designación. Se trata de un periodista históricamente peronista, que trabajó en la comunicación de muchos dirigentes justicialistas y tiene una relación cercana con el actual presidente, Alberto Fernández. Sin embargo, la estrategia de Milei es captar, incluso desde la comunicación, una gran cantidad de sectores para garantizar la gobernabilidad. Por lo tanto, el libertario está abierto a estas alternativas. Además, podría ser una buena incorporación en el proyecto de La Libertad Avanza alguien con semejante trayectoria.

Belén Stettler y la relación con Santiago Caputo

La designación de Belén Stettler a cargo de la Secretaría de Medios de la Nación resonó en los medios de comunicación de manera inesperada. Se trata de una empleada de la consultora Move Group de Santiago Caputo, el asesor de Javier Milei durante la campaña.

Caputo trabajó durante algunos años para Jaime Durán Barba y se convirtió en el “arquitecto” de la victoria electoral de Milei. Incluso luego del ballotage, el candidato electo agradeció en su discurso al consultor que trabajó desde las sombras, al igual que Karina Milei, para lograr el triunfo. Cuando se le preguntó a Milei si Caputo tendría a su cargo la Secretaría General de la Presidencia, el libertario respondió que se le otorgaría un lugar desde el que pueda trabajar más en temas estratégicos.

“Hay que encontrarle un lugar en la nueva estructura que estamos diseñando, pero claramente va a tener un rol que para mí va a ser fundamental”

Si bien aún no se ha mencionado el rol específico que deberá cumplir Caputo durante el mandato presidencial, queda en evidencia la importancia de la comunicación gubernamental de Javier Milei. Belén Stettler comenzará a obtener reconocimiento en la escena política y, a través de ella, se espera discernir la acción de Caputo en lo que respecta a la estrategia.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario