Nuevo conflicto

Milei desde Roma: ataques, advertencias y optimismo a pesar de la caída de la Ley de Bases

Milei Roma
Compartí esta nota:

Mientras aguarda una reunión con Francisco en el Vaticano, el presidente irá a fondo contra las provincias por "traición" a su proyecto.

Desde Roma, donde el presidente argentino, Javier Milei, tiene agendada su participación en la canonización de Mama Antula y una audiencia privada con el Papa Francisco, no dejó pasar la oportunidad para arremeter con firmeza contra diputados y gobernadores tras la caída de la Ley Ómnibus. El mandatario, conocido por su estilo confrontativo, advirtió sobre posibles recortes a las provincias y reafirmó que no negociará su plan económico.

En declaraciones a Marcelo Bonelli en radio Mitre, Milei calificó como «maravilloso» lo ocurrido con la Ley Ómnibus, ya que, al retirarse del debate en el recinto, dejó «en evidencia quiénes son la mugre de la política». Con un tono desafiante, el presidente afirmó que, ante la falta de herramientas, profundizará el ajuste del gasto público.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de más recortes a los fondos destinados a las provincias, Milei respondió con contundencia: «¿Acaso no lo puedo hacer? ¿Acaso las provincias no tienen sus propios recursos? Yo no voy a negociar de ninguna manera mi programa económico, no voy a negociar bajo ningún punto de vista la meta del déficit cero, no voy a negociar de ninguna manera el saneamiento del Banco Central».

Desde Roma, Milei apuntó a los gobernadores

El presidente Milei, conocido por su retórica directa, también aprovechó la ocasión para cargar contra los legisladores que votaron en contra de la Ley Ómnibus. Según él, estos diputados «demostraron que estaban dispuestos a desguazar la ley con tal de no tocar sus privilegios de casta». Además, desestimó la idea de consenso, asegurando que «los que hablan de consenso son unos corruptos. Viva el consenso es viva la corrupción».

En relación con la quita de subsidios a las empresas de transporte en el interior, medida fuertemente rechazada por algunos gobernadores, Milei argumentó que busca «dejar en claro el despilfarro y la corrupción que hay en las distintas provincias». Criticó abiertamente a gobernadores como Martín Llaryora de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe, acusándolos de gastar en pauta oficial y recitales en lugar de gestionar de manera eficiente los recursos.

A pesar de que la Ley Ómnibus volvió a comisiones, el presidente se mostró optimista sobre el futuro político del país. Afirmó que el sistema electoral se encargará de «depurar» el Congreso y predijo un recinto «mucho más comprometido con las ideas de la libertad» para 2025. En un mensaje claro, Milei instó a los gobernadores a hacer sus propios ajustes y dejar de lado prácticas cuestionables en el manejo de los recursos públicos.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario