Jugada libertaria

Milei-Dipy, la fórmula libertaria para La Matanza

Compartí esta nota:

El candidato presidencial de La Libertad Avanza anunció que el cantante de cumbia David Adrián Martínez, será su candidato a intendente en el partido bonaerense más importante.

El economista liberal y el músico villero sellaron su alianza con una foto en las redes sociales, donde expresaron su amistad y su mirada común sobre la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina.

“Con el Dipy nos une una amistad y una mirada común sobre los motivos por los que Argentina atraviesa una crisis política, económica, social y de valores. Y también sobre lo que tenemos que hacer para evitar que el país se convierta en la villa miseria más grande del mundo”, escribió Milei en su cuenta de Twitter. Y agregó: “La Matanza es el lugar emblema de la casta política y de la decadencia nacional por culpa de los políticos. Pasan los años y los gobiernos nacionales y provinciales, pero se mantiene una casta enquistada en el municipio que maneja todos los negocios paralelos”.

Por su parte, El Dipy manifestó: “Voy a apoyar a Javier porque es el único que plantea una solución para los argentinos. Venimos de décadas de fracasos, donde lo único que cambia es el chef pero la receta es la misma. Es el momento de trabajar para que algo nuevo, por fuera de la política, maneje este país y tengamos una salida de verdad”. Y añadió: “No soy político ni quiero serlo. Soy un ciudadano común que quiere lo mejor para su país”.

La fórmula Milei-Dipy sorprendió al arco político y generó reacciones diversas en las redes sociales. Algunos usuarios celebraron la alianza como una muestra de renovación y rebeldía frente al sistema político tradicional. Otros usuarios cuestionaron la falta de experiencia y preparación de ambos candidatos para ocupar cargos públicos. También hubo quienes tomaron la noticia con humor e ironía, haciendo memes y chistes sobre la dupla libertaria.

La visión sobre el kichnerismo

Milei y El Dipy comparten una visión crítica del kirchnerismo y del peronismo en general, y proponen una serie de reformas radicales en las áreas económica, social, educativa, sanitaria y de seguridad, entre otras. Ambos se definen como defensores de la vida, la propiedad y la libertad, y se oponen a las medidas intervencionistas del Estado. También coinciden en su rechazo a la Educación Sexual Integral (ESI), al aborto legal y a la ideología de género.

La Matanza es el municipio más grande y más poblado de la provincia de Buenos Aires, con más de 2 millones de habitantes según el último censo nacional. Históricamente ha sido un bastión del peronismo, que gobierna el distrito desde 1983. Actualmente, la intendenta es Fernando Espinoza, del Frente de Todos, quien fue reelecto en 2019 con el 67% de los votos. El principal desafío que enfrentan Milei y El Dipy es romper con esa hegemonía política y captar el voto de los sectores más descontentos y descreídos con la gestión actual.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario