30 años del atentado

Milei y Lacalle Pou participarán en el evento del Congreso Judío Latinoamericano

Lacalle Pou
Compartí esta nota:

El gobierno nacional incluyó a Hamas en la lista de organizaciones terroristas, reconociendo su responsabilidad en el bombardeo a la AMIA.

Esta tarde, el presidente Javier Milei recibirá a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la Casa Rosada. Ambos líderes mantendrán una reunión previa al evento internacional que se llevará a cabo en el hotel Hilton de Puerto Madero. El objetivo de este encuentro es enviar un mensaje contra el terrorismo, conmemorando los 30 años del atentado a la AMIA.

La cita está programada para este miércoles a las 16:00 horas. Posteriormente, a las 17:00, Milei participará en un evento organizado por el Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial, con el apoyo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la AMIA. Este evento se extenderá hasta mañana y también contará con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Últimos cruces entre presidentes

La relevancia de la reunión entre Milei y Lacalle Pou se intensifica debido a los comentarios previos del presidente uruguayo. El 8 de julio, Lacalle Pou cuestionó a Milei por no asistir a la Cumbre del Mercosur, en medio de tensiones con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva. Lacalle Pou enfatizó la importancia del mensajero, no solo del mensaje.

En abril, durante una cena de la Fundación Libertad, Lacalle Pou habló sobre la necesidad de un Estado fuerte para que los individuos puedan disfrutar de la libertad. Sin embargo, su discurso contrasta con la visión liberal de Milei.

“Qué difícil gozar de la libertad individual si se vive en un rancho, si no se tiene acceso a una salud, si mis hijos no estudian y por ende no tienen una luz al final del camino para esforzarse”, reflexionó Lacalle Pou

Homenaje a las víctimas de terrorismo

El día culminará con sesiones plenarias en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA. Sobrevivientes compartirán testimonios y se encenderán velas en recuerdo de los fallecidos en ese ataque y en el de la Embajada de Israel en 1992, así como en el 7 de octubre del año pasado.

Los discursos estarán a cargo de diversas personalidades, incluyendo al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y al senador estadounidense Benjamin L. Cardin. Además, los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, así como el propio Milei, también tomarán la palabra. El acto central de la comunidad judía, organizado por la AMIA y la DAIA, se llevará a cabo en la calle Pasteur al 600. Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, se recordará el atentado de 1994.

Milei, desde su etapa como diputado nacional y pre candidato a presidente, ha mantenido una postura firme en apoyo a Israel y su derecho a defenderse de los ataques de Hamas y la República Islámica de Irán. Recientemente, el gobierno argentino incluyó a Hamas en la lista de organizaciones terroristas, reconociendo su responsabilidad en aquel bombardeo y secuestro en la Franja de Gaza.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario