El PRO ya tiene definido su candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires para competir en las elecciones de este año. Se trata del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien fue el elegido por Patricia Bullrich, la precandidata presidencial del partido y referente de la línea más dura del espacio.
Grindetti recibió el apoyo público de Bullrich ayer, luego de una reunión con ella y con Joaquín de la Torre, otro de los aspirantes a disputar el sillón que hoy ocupa Axel Kicillof. La ex ministra de Seguridad destacó la gestión del jefe comunal en el conurbano y lo consideró como el más capacitado para cambiar la provincia.
“Néstor Grindetti será mi precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Como intendente de Lanús, Néstor vio de cerca la destrucción y la pobreza que generaron dos décadas de populismo y corrupción kirchnerista en el conurbano. Con decisión y gestión, luchó contra el narcotráfico, puso orden y mejoró la vida de muchos bonaerenses. No tengo dudas de que será un gran gobernador que cambiará la provincia”, escribió Bullrich en su cuenta de Twitter.
Grindetti agradeció el respaldo y también mencionó a los otros candidatos que quedaron en el camino: Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento; Cristian Ritondo, diputado nacional; y De la Torre, ex intendente de San Miguel. “Gracias @PatoBullrich por la confianza! Quiero también agradecer a @JavierJiguacel, @delatorrej y @cristianritondo y a todo el equipo de la Fuerza del Cambio. No tengo dudas que juntos vamos a sacar a nuestra Provincia de Buenos Aires del atraso con firmeza y coraje”, tuiteó.
De esta manera, Grindetti se enfrentará en las PASO con Diego Santilli, el vicejefe de Gobierno porteño que cuenta con el aval de Horacio Rodríguez Larreta, el otro aspirante a la presidencia por el PRO. Santilli ya anunció su intención de competir en territorio bonaerense y se mostró junto a intendentes y dirigentes del radicalismo y la Coalición Cívica.
La definición de Bullrich generó impacto en Juntos por el Cambio y en las propias filas bullrichistas. Algunos sectores esperaban que la ex funcionaria optara por De la Torre, quien había sido ministro de María Eugenia Vidal. Otros creían que Ritondo tenía más chances por su experiencia legislativa y su cercanía con Emilio Monzó, ex presidente de la Cámara baja.
Sin embargo, Bullrich se inclinó por Grindetti, a cargo de un municipio de la Tercera Sección Electoral, un territorio clave y en general difícil para el PRO. Además, el mandatario municipal tiene una relación muy estrecha con el expresidente Mauricio Macri, quien lo había designado como ministro de Hacienda durante su gestión en la Ciudad.
Grindetti regresó esta semana a la intendencia de Lanús, luego de un mes de licencia para asumir como presidente del Club Independiente tras la renuncia de Fabián Doman. El jefe comunal había lanzado su candidatura a gobernador en marzo pasado en un acto junto a Bullrich y otros referentes del partido.
Ahora, deberá enfrentar el desafío de medirse con Santilli en las primarias y luego intentar arrebatarle la provincia al Frente de Todos, que aún no definió si Kicillof buscará su reelección o si habrá otro candidato. Grindetti confía en que su experiencia como intendente le dará ventaja para conocer los problemas y las soluciones que necesita Buenos Aires.
¿Y De la Torre? ¿Se hará libertario? Javier Milei podría sumarlo…