Interrogatorio

Nicolás Maduro prohíbe el ingreso de argentinos a Venezuela: Jorge Pizarro deportado

Jorge Pizarro
Compartí esta nota:

“Me separaron de mi mochila, mis celulares, la ropa... Durante 6 horas no me dieron ni un vaso de agua", relató el periodista.

Las autoridades de Migraciones de Venezuela le han prohibido el ingreso al periodista argentino Jorge Pizarro a tres días de las elecciones presidenciales. Actualmente permanece retenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en la ciudad capital de Caracas. Se espera que sea deportado por las autoridades locales.

La experiencia del periodista

Pizarro viajó a Venezuela con el propósito de cubrir los comicios para radio Rivadavia. Sin embargo, desde que pisó territorio venezolano, ha sido sometido a más de 10 interrogatorios por parte de los oficiales de Migraciones. Según relató, le informaron que no podrá realizar su trabajo debido a que no cumple con los requisitos para el ingreso al país.

“Me interrogaron 10 veces, básicamente son las mismas ocho preguntas, me sacaron 14 fotos en escenarios distintos, me retuvieron el pasaporte, me llevaron a una oficina de Aislamiento y Deportación”

El periodista describió una experiencia desconcertante durante su proceso de ingreso al país. Después de pasar por migraciones, fue llamado aparte por una oficial con un uniforme color azul marino y un escudo que decía “Ministerio Público y Popular”. Esta oficial lo interrogó severamente sin proporcionar una explicación clara. Posteriormente, otro funcionario civil repitió casi las mismas preguntas de manera inexplicable.

“Me separaron de mi mochila, me sacaron mis celulares, me sacaron la ropa que tenía, durante 6 horas no me dieron ni un vaso de agua, yo tenía que tomar una medicación y no me lo permitieron, y prácticamente no me dejaron ir al baño”

¿Control o abuso de poder?

La situación se volvió aún más tensa cuando un oficial superior amenazó con detener a Pizarro después de cuestionar los repetidos interrogatorios. El periodista expresó su confusión ante la insistencia en preguntas idénticas y la falta de motivos para trastabillar en sus respuestas. Además, se vio obligado a grabar un video en una pequeña sala blanca, bajo la mirada de una cámara en el techo, explicando quién era.

“Me hicieron grabar un video en un cuartito de 2×2 todo blanco… Me dijeron ‘usted tiene que grabar un video diciendo quién es, a qué vino y qué pretende hacer acá’”

Finalmente, al periodista le comunicaron que estaba deportado por “no cumplir los requisitos para el ingreso al país”. Pizarro esperaba su vuelo para volver a la Argentina en una cafetería, escoltado por agentes de Migraciones uniformados. Aunque tenía un cronograma de tareas para su primer día en Venezuela, esta situación alteró sus planes por completo. Las acreditaciones para viajar se entregaban hasta abril, y la Embajada venezolana en Buenos Aires no proporcionó respuestas claras. Luego de este episodio, queda claro que el régimen de Nicolás Maduro prohíbe el ingreso de todo ciudadano argentino a Venezuela.

“Estoy alejado del resto del público, no me puedo contactar con nadie. Con la única persona que pude mantener una relación es con la señora que me trajo un café y un vaso de agua. Teóricamente, y si COPA acepta, a las 9 me suben al avión”

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario