ANSES

Nueva modalidad de actualización de jubilaciones y pensiones

Jubilados
Compartí esta nota:

Además de los cambios en la reglamentación, el gobierno otorgará un bono extraordinario previsional para este mes.

A partir de julio, los titulares de una jubilación y pensión de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) experimentan un cambio significativo en la forma en que se calculan sus incrementos mensuales. El gobierno, mediante un decreto presidencial, ha establecido que estos haberes se ajustarán en función del índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Esta nueva modalidad reemplaza a la anterior ley de Movilidad, que realizaba modificaciones cada tres meses. Ahora, las actualizaciones se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se utiliza el último registro disponible para las liquidaciones de julio, correspondiente al mes de mayo.

En julio de 2024, los jubilados experimentarán un incremento del 4,18% en sus haberes. Lo cual es un porcentaje cercano al índice de inflación de mayo, que fue del 4,2%. Es importante destacar que esta forma de actualización implica un rezago de dos meses en el uso del porcentaje de inflación.

Los montos actualizados para julio de 2024

  • Jubilación Mínima: $215.580,82 + bono de $70.000 = $285.580,82
  • Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $172.464,66 + bono de $70.000 = $242.464,66
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $150.906,57 + bono de $70.000 = $220.906,57

La mayoría de los titulares del régimen general percibirá la jubilación mínima de $215.580,82 en julio. Por otro lado, el haber bruto máximo aumenta de $1.392.450,38 a $1.450.655.

El mecanismo de movilidad se basa en la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor con cobertura nacional, publicado por el Indec. Según el decreto presidencial 274, en julio se abonará la variación correspondiente a mayo de 2024, y en agosto se aplicará la variación de junio, y así sucesivamente.

Además, mediante el decreto 552/2024, el Gobierno ha dispuesto la distribución de un bono extraordinario previsional para este mes, similar al que ya venía entregando la Anses. Este bono de $70.000 se otorgará a quienes cobren una prestación menor o equivalente al haber mínimo. Aquellos jubilados y pensionados que superen este monto recibirán una cantidad proporcional hasta alcanzar el tope de $285.622.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario