El costo de la unidad

Nuevo horizonte peronista: Moreno y Pichetto proponen un modelo capitalista

Moreno y Pichetto
Compartí esta nota:

Crecen las tensiones en el bloque kirchnerista y los "rebeldes" intentan ser críticos.

En una reciente emisión de su programa de radio, Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la Nación, dialogó con el diputado Miguel Ángel Pichetto sobre la creación de un nuevo espacio dentro del peronismo. Este espacio buscaría representar un “modelo capitalista, de aliento al trabajo y a la producción”, marcando un giro en la tradicional orientación del partido.

Buena predisposición para el encuentro

Durante la entrevista, Moreno resaltó la importancia de Pichetto, actual miembro de Juntos por el Cambio, como “un hombre de Estado” y pieza clave para el futuro del Partido Justicialista (PJ). Ambos políticos, con una larga trayectoria en diferentes facciones del peronismo, coincidieron en la necesidad de un capitalismo nacional que defienda los intereses argentinos.

“Te agradezco mucho la oportunidad en tu programa, de esta idea de reconstrucción del movimiento nacional, de un proyecto de país, de una visión capitalista productiva. Yo creo que hay que trabajar en eso. Yo creo que hay que confluir, hay que dialogar, hay que trabajar para que las estructuras orgánicas del partido se puedan democratizar y que además las discusiones tengan también una visión más moderna” – enfatizó Pichetto

La crítica al kirchnerismo

El ciclo radial “Los días más felices”, conducido por Moreno, se convirtió en escenario de críticas hacia la actual conducción del PJ y el gobierno. Pichetto enfatizó la importancia de una autocrítica y una revisión de la estrategia política. También, señaló la influencia de la centro-izquierda en el peronismo como un desvío de sus raíces históricas:

“El proceso que para mí tiene un punto muy central, que comienza con la crisis del campo y confluye en el 2011, ahí hay una construcción de la centro-izquierda metida en el peronismo que no tiene nada que ver con nuestra historia. Sectores que venían del progresismo, de la izquierda, tomaron parte del colectivo peronista, ocuparon espacios públicos, lo hicieron en su momento con la presidenta”

La relación con el gobierno

Pichetto también abogó por una modernización del liderazgo dentro del PJ. Argumentó que, sin una visión actualizada y adaptada a los cambios necesarios en Argentina, el partido corre el riesgo de quedarse estancado en un “estatismo ridículo”. La propuesta es combinar lo mejor del pasado peronista con una perspectiva moderna y productiva.

“El objetivo es tener una síntesis de lo mejor del pasado, pero también de la mirada del presente y del futuro” – aclaró Pichetto

Finalmente, en un tono crítico hacia las propuestas económicas de figuras como Javier Milei, Pichetto rechazó comparaciones con el modelo económico paraguayo, destacando la desigualdad que este conlleva. Además, lamentó la falta de solemnidad en eventos gubernamentales recientes, por ejemplo, la apertura de sesiones ordinarias, donde se contó con la presencia de “barrabravas”. Pichetto lo consideró una falta de respeto al protocolo y la institucionalidad.

Próximas reuniones del PJ

Para el viernes por la noche se programó un evento posterior a la Asamblea Legislativa. Se trata de una cena entre diputados peronistas que rechazan el modelo de conducción del kirchnerismo dentro del bloque de Unión por la Patria. Enrique “Pepe” Albistur, figura destacada del peronismo, será el anfitrión.

El asado en la calle Emilio Mitre no es solo un encuentro social, sino un acto político que busca redefinir el rumbo del peronismo. Los organizadores expresan su frustración ante la falta de respeto por la representación proporcional y la percepción de ser manipulados por la actual dirección del partido. Hasta ahora, la rebeldía solo fue insinuada en conversaciones privadas y un grupo de WhatsApp denominado “Federales”, donde 59 legisladores comparten su disconformidad con la agenda política de sus compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario