La metalúrgica Tenaris, subsidiaria del grupo nacional Techint, ha experimentado un semestre desafiante con números en rojo. Las proyecciones de su equipo financiero indican que esta caída continuará en el próximo período. A pesar de este panorama, Paolo Rocca, CEO de la compañía, se mostró optimista respecto al mediano plazo. Durante la conferencia desarrollada en el marco de la presentación de su balance financiero, explicó:
«En la Argentina, la necesaria estabilización del entorno macroeconómico está retrasando la inversión en perforación y el desarrollo de infraestructura en Vaca Muerta. Este factor afectará nuestras ventas y resultados en el segundo semestre, para el que esperamos que nuestro volumen de ventas sea un 10-15% inferior al del primer semestre, y habrá un ajuste adicional de nuestros precios en el continente americano, reflejando las condiciones del mercado»
Los desafíos del gobierno nacional
Rocca añadió que, a pesar de las dificultades actuales, existe un amplio margen para la expansión y el crecimiento de la demanda en Argentina de elementos tubulares para pozos de petróleo (OCTG). Sin embargo, el entorno macroeconómico está posponiendo el momento en que los proyectos puedan financiarse de manera confiable.
«Hay anuncios sobre la decisión tomada en torno al nuevo plan energético. Llevará tiempo formalizar la financiación, conseguir todas las autorizaciones para los proyectos. Pero esto se hará con el tiempo, y luego también continuará con la exportación de petróleo»
El empresario destacó que el nuevo gobierno argentino lleva siete meses en el cargo y enfrenta desafíos significativos desde el punto de vista de la inflación y el equilibrio fiscal. «La Argentina recuperará la credibilidad y el acceso al mercado, pero llevará un poco más de tiempo. Probablemente, todos fuimos demasiado optimistas al pensar que esto podría hacerse en el corto plazo, pero sucederá», consideró Rocca.
Semestre en rojo para la empresa
Con la mirada puesta en el mediano plazo, Rocca señaló una serie de inversiones que la compañía está realizando en este tercer trimestre. Están destinadas a recuperar la capacidad operativa total, mejorar la eficiencia y reducir la huella de carbono. Entre los proyectos figura la construcción del segundo parque eólico en Argentina, que tendrá una capacidad de 92 MW y le permitirá a la empresa abastecer el 100% de su demanda interna a partir de recursos renovables.
Para el primer semestre del año, Tenaris reportó un desplome del 18% en sus ventas en comparación con el mismo período de 2023, con US$6.763 millones frente a US$8.216 millones. Según el reporte financiero, la baja fue impulsada por una disminución del 6% en los volúmenes de productos tubulares despachados y una caída del 16% en los precios de venta promedio de los tubos. Aunque las ventas en otros segmentos aumentaron un 74%, no fueron suficientes para equilibrar el balance.
La volatilidad de la industria
Paolo Rocca explicó que la demanda de productos de tubos de acero en la industria del petróleo y el gas ha sido históricamente volátil, dependiendo de varios factores como la cantidad de pozos perforados y las condiciones de perforación. El empresario explicó que en Estados Unidos se mantiene un nivel récord de producción de petróleo y gas. Sin embargo, la actividad de perforación se ha reducido.
Además, las importaciones de elementos tubulares para pozos de petróleo, especialmente de países asiáticos, siguen siendo elevadas, representando el 40% de la demanda. Este factor afecta los precios y causa daños a la industria nacional. Recientemente, las acciones de Tenaris en Wall Street se desplomaron más de 9%.


