La ministra de Seguridad se reunió con las fuerzas federales en Rosario este lunes, en un esfuerzo por contener la violencia relacionada con el narcotráfico. La llegada de los grupos especiales la anunció el ministro de Defensa, quien prometió, junto con Bullrich, enfrentar el terror sembrado por los narcos con todas las fuerzas disponibles.
El trabajo de las fuerzas federales
Bullrich recibió a las fuerzas federales en Santa Fe. Los equipos desplegados incluyen unidades de la Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se anticipa la llegada de efectivos del Ejército, aunque su rol se limitará a la asistencia logística debido a restricciones impuestas por la Ley de Seguridad Interior. Actualmente, 200 de los 450 efectivos destinados a Rosario ya se encuentran en posición, sumándose a los 1.500 que ya operan en la zona. Bullrich destacó la contribución logística del Ejército, que proveerá helicópteros, vehículos y equipos de comunicación.
Acompañando los controles nocturnos de las Fuerzas Federales en Rosario. Más orden para acabar con tanta angustia y dolor de los rosarinos. pic.twitter.com/LBlNj3OA29
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 12, 2024
Normativas contra las bandas
Además, la ministra subrayó la intención del gobierno de Javier Milei de presentar un proyecto de Ley Anti-Mafia al Congreso. La propuesta busca que todos los miembros de una banda criminal sean juzgados con la misma severidad si uno de ellos comete un delito, eliminando así la posibilidad de ocultarse tras la estructura de la organización.
“VAMOS A PONER LOS HUEVOS SOBRE LA MESA” pic.twitter.com/Tik8vabxxQ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 11, 2024
En relación a las propuestas sobre nuevas reglamentaciones, Bullrich demuestra firmeza y compromiso con dar una respuesta a la causa que atraviesa Rosario. La ministra expresó su confianza en que las nuevas leyes y las reformas propuestas al Código Penal serán suficientes para evitar la necesidad de declarar un Estado de Sitio.
«Creemos que con las leyes que vamos a mandar al Congreso, la iniciativa anti narcos y los cambios que pretendemos hacer al Código Penal va a ser suficiente. Si Santa Fe quiere Estado de Sitio, será su responsabilidad», expresó Bullrich
Apoyo nacional y provincial
En medio de la crisis, Patricia Bullrich confirmó que el presidente Javier Milei visitará Rosario en dos semanas, tras los recientes asesinatos que han sacudido a la ciudad. La ministra coordinadora del operativo de emergencia enfatizó que la presencia del presidente subrayará la importancia de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
La solidaridad nacional no se ha hecho esperar, con llamadas de apoyo de gobernadores de todo el país. Sorprendió la oferta de colaboración de Sergio Berni en representación del gobernador Axel Kicillof. La ayuda también ha sido extendida por Córdoba y la ciudad de Buenos Aires.
«Berni me ofreció ayuda para Rosario en nombre del Ministerio de Seguridad y del gobernador Axel Kicillof. También nos dieron su apoyo Córdoba y la ciudad de Buenos Aires, aunque aún no respondí», comentó Bullrich
Este despliegue de fuerzas federales en Rosario marca un momento crítico en la batalla contra el narcotráfico en Argentina. Con el apoyo del gobierno nacional y la cooperación interprovincial, se espera que la situación de seguridad en la ciudad mejore significativamente. La comunidad rosarina y la nación observan con expectativa las acciones del gobierno y la efectividad de las medidas implementadas.
Les doy mi palabra: vamos con todo para liberar Rosario del narcoterrorismo. pic.twitter.com/JCndTLFnno
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 12, 2024


