Tras el reciente ataque de Irán a Israel, la ministra de Seguridad expresó su preocupación por posibles represalias contra el país debido al apoyo declarado por el gobierno de Javier Milei hacia Israel. En una entrevista, Bullrich no descartó la posibilidad de un atentado en suelo argentino y advirtió sobre la presencia de células iraníes en la región, lo que requiere medidas en la frontera.
Alerta en la Triple Frontera
Bullrich señaló que existen células de Hezbollah en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Sin embargo, en la frontera con Bolivia donde se percibe el mayor nivel de alerta. Un memorándum entre Bolivia e Irán ha facilitado la presencia de miembros de las fuerzas iraníes, lo cual representa una situación que está siendo investigada por las autoridades argentinas.
“Ese pacto (Bolivia-Irán) permitió la presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, que son fuerzas combatientes e integran las ramas armadas de Irán, en el territorio. Estamos investigando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaporte boliviano”
Una postura estratégica y global
La ministra aclaró que, hasta el momento, ningún combatiente ha ingresado a Argentina. Subrayó la decisión estratégica del gobierno de Milei de no mantener una postura ambigua. Bullrich sugirió que la alineación con las democracias occidentales traerá beneficios a largo plazo para Argentina, aunque no sin riesgos en términos de seguridad.
“Argentina y el gobierno de Milei han tomado una decisión que es estratégica e histórica que es no jugar a medias tintas. Estamos del lado del mundo. Va a traer muchos réditos a la Argentina. Ahora, si uno lo quiere mirar desde la perspectiva de la seguridad, diría que hoy el continente latinoamericano no está fuera de la zona de problemas que puede tener la realidad de Medio Oriente”
Compromiso y derechos humanos
Durante una reunión del Comité de Crisis en la Casa Rosada, el presidente Milei enfatizó el compromiso de Argentina con Israel, Europa y el mundo occidental. Bullrich reiteró que la neutralidad no es una opción para Argentina. Por lo tanto, el país se mantendrá firme junto a las democracias occidentales, independientemente de las circunstancias.
“Creemos en la filosofía de la democracia, de los derechos humanos y los países libres”
Medidas de precaución
Argentina ha activado su Unidad Antiterrorista y ha tomado medidas preventivas en lugares sensibles, como edificios de congregación de comunidades judías y musulmanas, sedes diplomáticas y centrales nucleares. La ministra hizo hincapié en la necesidad de vigilancia en la frontera norte, identificada como un posible punto de entrada para amenazas.
“La posición argentina es con los Estados que pertenecen a las democracias occidentales que comparten valores con la Argentina, vamos a estar de ese lado les vaya bien o mal. Lo mismo se hizo con Ucrania”
En la mira de los talibanes
Se le preguntó a la ministra si el apoyo de Argentina a Israel podría atraer la atención de los talibanes. Frente a esto, Bullrich respondió que, aunque Argentina podría estar en la mira, es esencial hacer lo correcto para defender la libertad y las democracias. Según ella, ceder ante el miedo sería peor que enfrentar las amenazas directamente.
“Si, nos ponemos en la mira. Pero hay que hacer lo correcto para defender la libertad y las democracias. Si no lo hacemos, mucho peor que estar en la mira es un mundo dominado por talibanes”


