Capital Humano

Pettovello anuncia dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”

Pettovello
Compartí esta nota:

El objetivo de quitar a los "gerentes de la pobreza" del medio, para asistir a los sectores vulnerables.

El gobierno nacional ha aprobado los lineamientos generales para la implementación de dos programas sociales clave: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”. Estos reemplazarán al anterior programa Potenciar Trabajo, tras detectarse irregularidades en su administración y fiscalización. Uno de los motivos de egreso de estos nuevos programas es la participación de los beneficiarios en piquetes o manifestaciones.

La decisión de la cartera de Sandra Pettovello se anunció esta madrugada a partir de la publicación de la Resolución 84/2024 en el Boletín Oficial. El trasfondo propone, principalmente, quitar a los intermediarios de los procesos de asistencia social. De esta manera, el Ministerio de Capital Humano se asegura de que los movimientos sociales no continúen con las prácticas de clientelismo aplicadas con los beneficiarios de los programas públicos. Además, la normativa aclara que ante la participación en piquetes se retirará el plan:

“El que impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, subterráneo, agua o aire o no permitiere a terceros movilizarse libremente por la vía pública, será egresado del programa en forma inmediata procediéndose a suspender el pago del beneficio”

“Volver al Trabajo”

Este plan de asistencia, bajo la supervisión de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo desarrollar y consolidar competencias sociolaborales en los beneficiarios. Por lo tanto, busca que alcancen un nivel inicial de empleabilidad real y mejoren sus posibilidades de integración en el mercado laboral. Las actividades incluyen formación profesional, pasantías y apoyo para emprendimientos productivos individuales o asociativos. Según la normativa correspondiente, los actuales beneficiarios del Potenciar Trabajo serán considerados beneficiarios de este nuevo programa.

“Acompañamiento Social”

Luego, este programa, a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, busca promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de personas en hogares con alta exclusión y vulnerabilidad social. Se enfoca en fortalecer el núcleo familiar y la comunidad. Los beneficios incluyen el fortalecimiento familiar, mejoras en la unidad productiva familiar, preparación para el proceso jubilatorio y seguridad alimentaria. Los requisitos sobre los individuos que podrán percibir este plan se encuentran en la reglamentación oficial.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario