Foco en la familia

Plan integral contra la ludopatía infantil en Ciudad de Buenos Aires

Macri
Compartí esta nota:

Jorge Macri se ha reunido con especialistas y legisladores para elaborar las medidas necesarias para enfrentar esta problemática.

La Ciudad de Buenos Aires ha cerrado la inscripción a nuevas licencias para operadores de apuestas y ha suspendido todos los convenios con potenciales operadores. Estas medidas se enmarcan en un esfuerzo por combatir la ludopatía infantil. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció esta decisión durante una conferencia de prensa. Detalló un plan integral que incluye acciones educativas, de salud y legislativas.

“La ludopatía infantil es una preocupación grave, un problema serio y tenemos que enfrentarlo de esa manera. Nos hemos puesto de acuerdo todos en algo que es como el primer paso de esta discusión. Las apuestas online existen”, afirmó Macri

Durante la conferencia, Macri estuvo acompañado por la vicejefa Clara Muzzio, una de las principales impulsoras de estas medidas. También estuvieron la ministra de Educación, Mercedes Miguel; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el secretario de Deportes, Fabián Turnes; y el secretario de Innovación y Transformación Digital, Diego Fernández. Además, participaron legisladores como Darío Nieto y Facundo Del Gaiso, y especialistas en ludopatía infantil.

Controles más estrictos

Entre las medidas anunciadas, se encuentra la implementación de controles más estrictos en los sitios de apuestas para garantizar que los menores no puedan acceder a ellos. Jorge Macri enfatizó: “Acá no hay grises, que un chico apueste y que tenga acceso a una plataforma legal o ilegal de apuesta es un delito y el delito lo vamos a combatir siempre. Con los chicos, las apuestas no.”

La importancia de estas decisiones radica en los fallos de los actuales sistemas de autenticación, que permiten que los menores ingresen a plataformas de apuestas utilizando datos falsos. La Ciudad está evaluando la implementación de nuevos controles de validación de identidad. Se busca asegurar que las empresas adopten medidas de autoexclusión y límites de tiempo y depósito. Además de restricciones en la publicidad.

Esfuerzos interdisciplinarios

Según un estudio de la Lotería de la Ciudad, el 98,6% de los chicos tienen algún vínculo con la tecnología y el 52% de los padres cree que sus hijos hacen un uso excesivo de pantallas y dispositivos. Uno de cada dos padres está preocupado por la posibilidad de que sus hijos realicen apuestas online. Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno, destacó la colaboración con la Legislatura y el Ministerio Público Tutelar para abordar esta problemática.

Las medidas adoptadas por la Ciudad se basan en cuatro ejes principales: regulación de las apuestas online, acciones educativas, medidas de salud y nuevos desafíos futuros. Además de cerrar la inscripción para nuevas licencias, se están bloqueando sitios de apuestas desde las redes WiFi de las escuelas y espacios públicos. También se están organizando talleres educativos para adolescentes y sus familias.

En el ámbito de la salud, se abrirán dispositivos grupales especializados en el Hospital Álvarez para atender a menores con ludopatía y a sus familias. A nivel legislativo, se están unificando proyectos para crear una ley integral que contemple medidas preventivas y regulatorias.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario