Alianzas y popularidad

¿Por qué Victoria Villarruel es la dirigente nacional mejor valorada en Córdoba?

Villarruel en Cba
Compartí esta nota:

La vicepresidente planea visitas frecuentes a las provincias, en contraste con Milei, quien muestra más interés por los viajes al exterior.

En el escenario político argentino, la figura de Victoria Villarruel se posiciona con una fuerza inesperada, especialmente en Córdoba. Según una reciente encuesta de Pulso Social, la vicepresidente es una de las dirigentes mejor valoradas en esta provincia, superada únicamente por el exgobernador Juan Schiaretti y aventajando al presidente Javier Milei por un par de puntos. Este fenómeno destaca aún más considerando las tradicionales críticas que enfrentan los vicepresidentes en Argentina y en el mundo, con escasas excepciones.

Villarruel no solo se destaca por su popularidad, sino también por su habilidad para forjar alianzas y negociaciones dentro del espectro político nacional. No obstante, su entorno mantiene un perfil bajo respecto a sus aspiraciones: “Victoria está para acompañar al presidente”, afirman sus allegados. Esta humildad aparente no disuade a los analistas de especular sobre su potencial más allá del ecosistema libertario. Sugieren que su apoyo transcendería debido al respaldo de la centro derecha y otros sectores desencantados con Milei.

Imagen de dirigentes en Córdoba – Pulso Social Consultora

Construyendo redes sólidas

Villarruel ha demostrado una capacidad política notable en un corto período, logrando lo que otros no han podido en décadas. A pesar de llevar solo siete meses en el cargo, ha construido una red política sólida, valorada más allá de las redes sociales. En Córdoba, mantiene una amistad de larga data con Emilio Viramonte, aunque este evita hacer declaraciones públicas debido a su relación personal. En el ámbito político, sus vínculos son igualmente estratégicos. Se destaca su cercanía con Pablo Cornet, intendente de Villa Allende, y con figuras como Soher El Sukaría y Federico Zárate.

En el Senado, Villarruel mantiene relaciones cordiales con los representantes de Córdoba, Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Alejandra Vigo, aunque su trato con esta última se limita a cuestiones legislativas. Su habilidad para dialogar con diversos sectores, desde kirchneristas hasta radicales y libertarios, refleja una estrategia inclusiva que abarca incluso charlas esporádicas con el expresidente Mauricio Macri.

Un futuro prometedor

Las proyecciones políticas futuras la favorecen en varios aspectos. A diferencia del presidente, Villarruel se percibe como una figura autónoma dentro de La Libertad Avanza. Su dedicación a cuestiones políticas es notable. Organiza visitas frecuentes a todas las provincias, en contraste con Milei, quien muestra más interés por sus viajes al exterior.

Desde su posición en el Senado, Villarruel ha fortalecido relaciones con gobernadores. Se le ha aconsejado aumentar su presencia en la provincia de Buenos Aires, un territorio clave para su futuro político. Además, su capacidad para soportar los ataques internos demuestra su temple y lealtad al espacio que representa, a pesar de las tensiones que puedan existir con el círculo de Milei.

En resumen, Victoria Villarruel se perfila como una dirigente que desafía las convenciones y rompe moldes, consolidándose como una figura política con un futuro prometedor. Su habilidad para navegar el complejo panorama político argentino, forjar alianzas y mantener su popularidad, la posiciona como una pieza clave en el tablero político, con potencial para influir significativamente en los años venideros.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario