Carrera contra la inflación

¿Qué banco paga mejor el plazo fijo con la nueva tasa de interés?

Compartí esta nota:

Se disminuyó la tasa de referencia del 110% al 80%. Como resultado, las entidades financieras han comenzado a ajustar los rendimientos ofrecidos en los plazos fijos. Fíjate en donde te conviene hacer esta operativa.

El Banco Central de la República Argentina anunció recientemente una serie de medidas relacionadas con la regulación de las tasas de interés de los plazos fijos. Estas decisiones incluyeron una desregulación de la tasa mínima de interés.

Esta medida ha despertado la atención de quienes tienen sus fondos invertidos en plazos fijos, ya que se espera que los rendimientos disminuyan como resultado de la reducción de las tasas de interés.

La caída en la tasa de referencia implica que los bancos estarán ofreciendo menores retornos a los clientes por sus inversiones en este instrumento financiero.

La desregulación de la tasa mínima de interés también podría llevar a una mayor variabilidad en los rendimientos ofrecidos por diferentes entidades financieras, ya que ahora tendrán mayor libertad para establecer sus propias tasas en función de sus estrategias comerciales y condiciones del mercado.

En este contexto, los inversores deberán estar atentos a cómo evolucionan los rendimientos de los plazos fijos en el futuro y considerar cuidadosamente sus opciones de inversión en función de las nuevas condiciones del mercado financiero.

Tras las recientes medidas adoptadas por el Banco Central, las entidades financieras han ajustado sus tasas nominales anuales (TNA) para los plazos fijos.

Anteriormente, todas las instituciones ofrecían un 110% de TNA, pero ahora se observa una reducción significativa en estos rendimientos.

Los nuevos valores de TNA anunciados por los bancos se sitúan en un rango entre el 70% y el 75%, marcando una disminución considerable con respecto a las tasas anteriores. Esta modificación refleja la adaptación de las entidades financieras a las nuevas condiciones establecidas por el Banco Central.

Entre los bancos que han ajustado sus tasas, se encuentran el Hipotecario, Provincia, Ciudad, BBVA, Macro, Patagonia, ICBC, Galicia, Credicoop y Santander, todos ofreciendo tasas de entre el 70% y el 75% de TNA para los plazos fijos.

  • Hipotecario 75%
  • Provincia 75%
  • Ciudad 75%
  • BBVA 75%
  • Macro 75%
  • Patagonia 71%
  • ICBC 70%
  • Galicia 70%
  • Credicoop 70%
  • Santander 70%

Destaca el Banco Nación como la única entidad que aún mantiene una tasa de 110% de TNA.

Así se convierte en una opción particular para aquellos inversores que buscan rendimientos más altos en sus inversiones en plazos fijos.

Tomando como referencia los valores proporcionados por el Banco Provincia o Ciudad, una inversión de $1.000.000 a 30 días generaría un rendimiento de $1.061.640, lo que representa un aumento del 6,16% mensual. Sin embargo, es importante destacar que este rendimiento es notablemente inferior a las estimaciones de inflación mensual para este mes, que se sitúan en torno al 14,3% según los análisis de las principales consultoras privadas.

Por otro lado, si se opta por invertir en el Banco Nación, el mismo monto de $1.000.000 a 30 días generaría un rendimiento de $1.090.410, lo que supone un incremento mensual del 9,04%. Esta diferencia en los rendimientos entre las diferentes entidades destaca la importancia de comparar las tasas ofrecidas por distintos bancos para maximizar el retorno de las inversiones en plazos fijos.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario