Precedente relevante

¿Qué dijo la política tras la condena de Alperovich?

Alperovich
Compartí esta nota:

El kirchnerista, ex gobernador de Tucumán, fue condenado a 16 años de cárcel por abuso sexual. Desde todo el espectro político manifestaron mensajes diversos alrededor del fallo judicial.

La condena a 16 años de prisión para el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, por abuso sexual contra su sobrina y ex asesora, ha provocado una ola de reacciones en todo el arco político argentino. Las redes sociales se llenaron de comentarios y declaraciones que reflejan las diversas posturas y sentimientos ante el veredicto judicial que inhabilita al kirchnerista para ejercer cargos públicos.

Entérate:
José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Reacciones desde el PRO

La diputada María Eugenia Vidal fue una de las primeras en expresarse. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), manifestó: “La Justicia condenó a Alperovich, un señor feudal que con la complicidad del kirchnerismo pensó que la aberración que cometió iba a quedar impune”. Vidal también envió un mensaje de apoyo a la víctima: “Un abrazo a la mujer que, aún con tanto dolor, lo pudo denunciar”.

La legisladora Silvia Lospennato, también del PRO, se unió a las expresiones de satisfacción por el fallo. En su mensaje, escribió: “Al fin se terminó la impunidad para Alperovich y tantos años de silencio cómplice de los/las que lo protegieron”. Sus palabras reflejan una denuncia de la protección que, según ella, había beneficiado al ex gobernador.

Voces desde el oficialismo

Vilma Ibarra, quien formó parte del gobierno de Alberto Fernández, también celebró la sentencia. En su mensaje, subrayó la importancia de la igualdad y la lucha contra la violencia de género: “Seguiremos luchando por la igualdad y para terminar con la violencia y los abusos contra las mujeres. El poder no puede dar impunidad. A nadie”, afirmó Ibarra, destacando la necesidad de que el poder no sirva como escudo para actos criminales.

La diputada Lilia Lemoine, en tanto, no solo celebró la condena sino que aprovechó para hacer referencia al caso del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien enfrenta una denuncia similar. “Un abusador del poder menos. ¡Se hizo Justicia! ¡Atentos en la Muni de La Matanza!”, escribió Lemoine, vinculando ambos casos en su comentario.

También relacionado:
¿Cómo avanza la causa contra Espinoza?

Carolina Piparo, ex candidata de La Libertad Avanza, también expresó su opinión en redes sociales. Piparo consideró que esta condena podría marcar el comienzo del fin de la impunidad para los «señores feudales» del país: “Espero que sea el comienzo del fin de la impunidad de los señores feudales, que se creen dueños no solo de provincias sino también de vidas y cuerpos”, sentenció, subrayando el carácter simbólico y ejemplar de este fallo.

Posturas de la izquierda

Desde la izquierda, la diputada Myriam Bregman calificó el fallo como “histórico”. En su declaración, Bregman señaló que Alperovich representaba “la cabeza de un régimen provincial de impunidad para los culpables de los crímenes contra Marita Verón y Paulina Lebbos, entre tantos otros”. Para Bregman, la condena es un paso significativo hacia la justicia no solo para la víctima de abuso sexual sino para todas las víctimas de impunidad en Tucumán.

La condena de 16 años para Alperovich ha resonado en todos los sectores políticos, dejando en evidencia un consenso sobre la gravedad del delito y la importancia de la justicia en estos casos. Sin embargo, también pone de manifiesto las críticas hacia el manejo del poder y la protección que ciertos sectores han brindado a individuos acusados de graves delitos.

Impacto en la política y la sociedad

El fallo contra Alperovich se convierte en un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad de los poderosos en Argentina. Las reacciones de diversas figuras políticas demuestran un apoyo generalizado a la sentencia y una firme postura contra el abuso de poder. Esta condena no solo representa justicia para la víctima directa, sino que también envía un mensaje contundente a aquellos que creen estar por encima de la ley debido a su posición.

La opinión pública ha seguido de cerca este caso, y la respuesta de los políticos ha sido observada con atención, ya que refleja la postura de cada espacio frente a la violencia de género y el abuso de poder.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario