Dante López Rodríguez, oriundo de San Fernando del Valle de Catamarca, es un arquitecto que desarrolló una trayectoria en el sector público provincial. Antes de su incursión en la política legislativa, López Rodríguez administró el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) de Catamarca, abarcando el desarrollo comunitario y la planificación urbana.
En las elecciones legislativas de 2017, López Rodríguez se presentó como el tercer candidato en la lista del Frente Justicialista para la Victoria (Unidad Ciudadana) a diputado nacional por Catamarca. Aunque la lista obtuvo el 47,84% de los votos, no fue suficiente para que López Rodríguez superara el umbral del sistema D’Hondt. Sin embargo, al poco tiempo consiguió un asiento en la Cámara baja; tras las elecciones generales de 2019, reemplazó a Gustavo Saadi, que fue electo intendente de San Fernando del Valle de Catamarca.
Muchas comisiones y poca acción
Como diputado nacional, Dante López Rodríguez aporta en el área de infraestructura, sirviendo como secretario de la comisión de Obras Públicas. También, participa como vocal en otras comisiones como Vivienda y Urbanismo, Minería, Energía y Combustibles, Economía, y Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva.
Uno de sus movimientos con mayor repercusión fue su voto a favor del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en 2020. Sin embargo, se lo señaló como uno de los dos miembros de la cámara baja que no pronunció palabras en las sesiones de 2020. Su confirmación como candidato a reelección en 2021 por el Frente de Todos fue sorpresiva, pero implica una nueva apuesta partidaria hacia su figura.
Las internas catamarqueñas
Recientemente, López Rodríguez expresó su enfoque pragmático hacia la Ley Bases, apoyando las secciones que beneficiaban a Catamarca. Especialmente en lo que respecta a las inversiones mineras, mientras se oponía a aspectos de la Reforma Laboral que consideraba perjudiciales. Su abstención en la votación sobre la restitución del Impuesto a las Ganancias refleja la ambigüedad de su mensaje político. Sin embargo, al igual que otros legisladores kirchneristas, votó a favor del capítulo del Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
Esta postura contrasta con la de sus colegas catamarqueños, como Francisco Monti, a quien se excluye y acusa de mantener un acuerdo con los libertarios. Mientras tanto, López Rodríguez mantiene su lealtad a los principios del gobernador Jalil y se convence de que cada decisión tomada en el Congreso sirva a su provincia.