Germán Oestmann, rector de la Universidad Nacional de Chaco Austral (UNCAUS), está procesado por corrupción y fraude a la Administración Pública. Oestmann enfrenta acusaciones graves relacionadas con el desvío de fondos estatales destinados a la institución educativa. Se lo conoce como uno de los hombres de confianza de Jorge Capitanich y Cristina Fernández de Kirchner.
🚨Procesaron al RECTOR de la Universidad del CHACO por:
— Tv Pública Libertaria (@Tv_Libertaria) April 26, 2024
🔸Malversación de fondos
🔸Corrupción pública
👉Intimo amigo de Capitanich y aliado de Cristina F.K
▶️Nunca fue auditado, solamente se hacía un control
interno.
➡️Crearon empresas fantasmas para DESVIAR fondos… pic.twitter.com/UsLpkiWRNp
Las transferencias a empresas fantasmas
El juez federal Aldo Alurralde lidera la investigación que ha revelado una compleja trama de malversación de recursos. Según las pruebas, Oestmann participó en una asociación ilícita que transfería fondos gubernamentales a fundaciones y empresas vinculadas a sus familiares y allegados. Estas “empresas fantasmas” se crearon para desviar los fondos públicos destinados a la Universidad.
La triangulación de fondos se realizaba a través de transferencias entre estas organizaciones, y algunos de los implicados facturaban servicios entre sí. La resolución judicial destaca la falta de respaldos administrativos en muchas de estas operaciones. Señala que los balances de las fundaciones estaban auditados por contadores de otras entidades, creando un círculo vicioso de control deficiente.
Una red de autoridades procesadas
No es solo Oestmann quien enfrenta consecuencias legales por corrupción. También, fueron procesados diecisiete empresarios, directivos y empleados de la universidad por su participación en esta red. Además de los cargos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y violación de deberes, el juez Alurralde ha impuesto un embargo de 100 millones de pesos a cada uno de los acusados. Además, se les prohíbe salir del país y deben presentarse ante el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña cada primer día hábil del mes.
Este proceso judicial tiene raíces en investigaciones previas que llevaron a la condena del ex rector Omar Vicente Judis y su hijo, Enzo Judis. El fiscal ha señalado la relación personal entre ambos y Oestmann, así como el papel de Omar Judis como secretario de Actas del Consejo Superior Universitario.
La UNCAUS, durante esa etapa institucional, fue víctima de una “diversificación” de actividades ilícitas. Las fundaciones de UNCAUS, como “Educación para Todos”, “Sin Dolor” y “Recursos Naturales” se mencionaron en el caso. Según el juez, estas eran ideales para triangular dinero debido a su régimen legal distinto, la falta de controles estatales y su exención impositiva.
Fin de los “curros” en la educación pública
El caso de “los amigos de CFK” sigue en desarrollo. La justicia busca desentrañar la compleja red de corrupción que ha afectado a la educación superior en la provincia de Chaco. Esto demuestra la controversia reciente con la marcha federal universitaria, donde muchos dirigentes kirchneristas (incluso la misma Cristina) se hicieron presentes. Si bien la bandera de la movilización era la defensa de la educación pública, el trasfondo político sale a la luz luego de causas como la de la UNCAUS. Además, esto ayuda a comprender la resistencia del kirchnerismo ante las auditorías que propone el gobierno de Javier Milei para las universidades.


