Legislatura porteña

Ramiro Marra: entre la lucha por el liderazgo de bloque y la impugnación

Marra
Compartí esta nota:

Los desafíos de LLA para mantenerse como una fuerza política relevante en un contexto de inestabilidad política.

La interna por el liderazgo dentro del movimiento libertario en el parlamento porteño se ha intensificado. Ramiro Marra, hombre de confianza de Javier Milei, busca recuperar la posición de jefe de bloque de LLA. Sin embargo, María del Pilar Ramírez, quien asumió a principios de año, ha presentado una impugnación ante las autoridades de la Legislatura de la Ciudad.

La razón de la impugnación

Según fuentes cercanas al bloque de LLA, la impugnación se basa en que cuando se conformó el bloque y se designó a Pilar como presidenta, Ramiro Marra y Eugenio Casielles no habían firmado la conformación. Por lo tanto, argumentan que el pedido de impugnación se debe a la falta de sus firmas en ese momento.

El pasado polémico de Ramírez

María del Pilar Ramírez tiene un pasado político diverso. Antes de su nombramiento en LLA, estuvo ligada a Mariano Recalde y ocupó cargos en Aerolíneas Argentinas y el Banco Provincia. Además, colaboró con la senadora camporista María Laura Leguizamón y trabajó en el Ministerio de Justicia durante la presidencia de Néstor Kirchner.

Marra retoma el liderazgo

La reciente decisión del diputado nacional Oscar Zago de formar el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en Diputados cambió las reglas del juego. Para evitar una ruptura mayor, los legisladores porteños han decidido que Marra retome el liderazgo del bloque LLA. A pesar de esta decisión, la impugnación presentada por Ramírez podría generar tensiones internas y afectar la cohesión del grupo.

Tiembla la nueva fuerza

La lucha por el control del bloque LLA refleja las diferencias ideológicas y estratégicas dentro del movimiento libertario. La incertidumbre persiste en cuanto a si el bloque unificado podrá mantenerse o si se verá fragmentado por las disputas internas. La continuidad de La Libertad Avanza y su capacidad para mantenerse como una fuerza política relevante dependerán en gran medida de cómo se resuelvan estas diferencias y si logran encontrar un camino común hacia el futuro.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario