Scioli masterclass

Récord de turismo, ¿no hay plata?

Turismo MDQ
Compartí esta nota:

Con la adversa situación económica en nuestro país, uno imaginaría que las clases medias recortarían gastos no esenciales, como vacaciones, pero se registraron cifras contradictorias, ¿Qué significa?

La llegada de el fin de semana largo de Semana Santa hace que la gente aproveche para pegarse escapadas turísticas en todo el país.

El sitio oficial de Cultura de Mar del Plata celebró en sus redes sociales un récord absoluto de visitantes.

Declara «Más de 170.000 personas ya arribaron a la ciudad que se consolida como el centro turístico más elegido del país.«

«Esto representa un 15% más de arribos que el mismo periodo de 2023 y se espera mayor movimiento».

El presupuesto selectivo.

El boom turístico se trasladó también a la cordillera. Tomas Días Cueto, periodista de La Nación, subió un video a su cuenta de X donde muestra ‘11km de fila para cruzar a Chile‘.

Se ajusta al turismo, pero explota a la vez.

En vísperas al fin de semana largo, se tomó la decisión de despedir masivamente a funcionarios de la cartera de Turismo.

En total, se contabilizan 50 despidos en Turismo Nación, dirigido por el ex candidato presidencial por el peronismo y actual funcionario de La Libertad Avanza, Daniel Scioli. Afectando especialmente al equipo de Turismo Cooperativo y Mutual, encargado de gestionar y coordinar las relaciones entre el Estado y las cooperativas y mutuales que ofrecen servicios turísticos.

Es importante recordar que el área de Turismo Social del ex Ministerio impulsó en noviembre de 2022 la creación de la Mesa de Turismo Cooperativo, Mutual y Comunitario. Esta iniciativa tenía como objetivo principal promover alternativas de viaje económicas y accesibles para los argentinos, mediante la elaboración de mapas y guías que destacaban propuestas turísticas fuera del circuito tradicional.

Los despidos en la Subsecretaría de Turismo se suman a una serie de cierres de complejos turísticos emblemáticos, como Chapadmalal y Embalse, lo que debería agravar la situación del sector.

Debería, porque la realidad de contradice con la teoría.

Parte de la reforma de la Ley de Turismo que impulsó Javier Milei, es retirar artículos que consideran el Turismo como «derecho social« y ata al estado el mantenimiento (en permanente pérdida) de estos complejos.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario