Fabiola Yañez rompió el silencio desde España para hablar sobre la denuncia por violencia de género sobre Alberto Fernández. En una entrevista publicada por Infobae, Yañez reveló detalles alarmantes sobre la relación que mantuvo con el expresidente. Mencionó episodios de “terrorismo psicológico” y amenazas de suicidio que habría recibido de su parte. La ex primera dama también confesó que solicitó ayuda al Ministerio de la Mujer durante el último año de la presidencia de Fernández, sin obtener la respuesta esperada.
“Yo he cuidado a este hombre, lo he cuidado de tantas cosas que él ha hecho, de tantas cosas, que esos videos que aparecieron el otro día son poca cosa al lado de las cosas que él ha hecho”
Las pruebas del abuso de poder
Las declaraciones han sacudido el ámbito político, especialmente después de que se filtraran fotos en las que se la ve con moretones y chats que evidencian las agresiones físicas sufridas. La ex primera dama también hizo referencia a un polémico video en el que aparece Tamara Pettinato en el despacho presidencial, lo cual ha desatado una nueva controversia sobre el uso indebido de la Casa Rosada durante el mandato de Fernández. Según Yañez, estos eventos son solo una muestra de los comportamientos abusivos que sufrió durante su relación con el expresidente.
La protagonista del escándalo expresó su preocupación por el bienestar de su hijo, Francisco. Destacó el aislamiento y las amenazas que enfrentó durante su estancia en la Quinta de Olivos. En la entrevista, la ex primera dama también mencionó el control que Fernández ejercía sobre su vida diaria. Incluyendo la colocación de inhibidores para evitar que saliera de su casa en Madrid. Estos detalles refuerzan la imagen de una relación marcada por la violencia y el abuso de poder, que ha dejado profundas secuelas en la vida de Yañez.
“Esta persona estuvo durante dos meses, están todos los chats y muchas personas lo saben, amenazándome día por medio con que si yo hacía esto, si hacía lo otro, se iba a suicidar. Eso no se hace, eso es un delito”
Cautiva en la Quinta de Olivos
A lo largo de la entrevista, Yañez cuestionó el papel del entorno cercano a Fernández, incluyendo a su exsecretaria María Cantero, quienes estaban al tanto de las agresiones pero no hicieron nada al respecto. También criticó la falta de apoyo por parte del Ministerio de la Mujer, al que había recurrido en busca de ayuda. La víctima afirmó que nunca recibió la protección que necesitaba. Dijo que, en cambio, fue sometida a un escrutinio público injusto que contribuyó a su deterioro emocional.
En un momento de la entrevista, Yañez relató cómo fue culpada por la escandalosa fiesta en Olivos durante la cuarentena, un evento que afectó profundamente su relación con Fernández. La ex primera dama señaló que se la responsabilizó públicamente por la organización de la reunión, un acto que, según ella, no fue de su autoría. Este episodio, combinado con el continuo maltrato psicológico, llevó a Yañez a tomar la decisión de mudarse a la casa de huéspedes en la Quinta de Olivos, donde vivió el último año de la presidencia de Fernández.
Finalmente, Yañez explicó que decidió abandonar el país para proteger a su hijo y escapar de la situación insostenible en la que vivía. Afirmó que, aunque no se considera feminista, la violencia que sufrió la impulsó a alzar la voz en nombre de todas las mujeres que enfrentan situaciones similares. Sus declaraciones han generado un gran impacto en la opinión pública y plantean serias preguntas sobre la conducta del expresidente y el papel de las instituciones que deberían haber protegido a la ex primera dama.
“La violencia hacia la mujer es una de las cosas más repudiables que puede existir en este mundo. Y cuestiones que quedaron en el siglo 18, en el siglo 15, como que encima te quieran hacer pasar por enferma. Si lo hicieron conmigo, ¿Qué es lo que pueden hacer con esas mujeres? Por eso lo hice también”
La reacción de dos mujeres de la política
La polémica que rodea a la ex primera dama ha generado fuertes reacciones en el ámbito político. La vicepresidente expresó su indignación a través de un mensaje en X. Criticó duramente la entrevista en la que Yañez intentó justificar la fiesta de cumpleaños en la Quinta de Olivos durante la pandemia. Villarruel señaló que las declaraciones carecen de significado para quienes perdieron a sus seres queridos debido a las estrictas restricciones sanitarias durante la pandemia. Cuestionó el uso de recursos estatales y la hipocresía de la ex primera dama.
La entrevista de Fabiola no significa nada para los que vimos morir a nuestros familiares y no pudimos velarlos y enterrarlos como se merecían.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 11, 2024
Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese…
Por su parte, Cristina Kirchner también habló en relación con la denuncia. Ella, que había elegido a Fernández como su compañero de fórmula en 2019, utilizó su cuenta de X para criticarlo. Admitió que no fue un buen presidente, y amplió su crítica a otros ex mandatarios. La expresidente subrayó la gravedad de las imágenes de Yañez con moretones. Por último, Kirchner hizo un paralelo entre la situación de Yañez y el atentado que ella sufrió en 2022. En su mensaje, destacó la persistente misoginia y machismo en la sociedad.
Alberto Fernández no fue un buen presidente. Tampoco lo fueron Mauricio Macri o Fernando De La Rúa, sólo por mencionar a los que desempeñaron su mandato en lo que va del siglo XXI. Seguramente la lista sería más larga si extendiéramos la cronología.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 9, 2024
Pero las imágenes que vimos…


