Cine argentino

Ricardo Darín criticó las reformas al INCAA en los Premios Sur 2024

Darín
Compartí esta nota:

La política no quedó afuera del evento: el recorte de los subsidios estatales generó fuerte malestar en algunos actores.

Los Premios Sur 2024 se llevaron a cabo en el Teatro Politeama, en Buenos Aires. La ceremonia estuvo organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Se celebró lo mejor de la producción nacional reciente, destacando especialmente a «Cuando acecha la maldad», de Demián Rugna; «Blondi», de Dolores Fonzi; «Puan», protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia; y «Los Delincuentes», de Rodrigo Moreno. El punto culminante de la noche fue la aparición de Ricardo Darín, quien subió al escenario para recibir un premio a la trayectoria.

No más subsidios

Cuando se hizo entrega del premio a Ricardo Darín, el actor ofreció un discurso que resonó profundamente en la audiencia. Expresó su preocupación por el momento crítico que atraviesa el cine argentino, en medio de las reformas en las políticas de subsidios implementadas por la nueva gestión del INCAA. Que se encuentra bajo la presidencia de Carlos Pirovano y el Ministerio de Desregulación y Modernización del Estado liderado por Federico Sturzenegger.

Darín destacó la importancia del apoyo estructural a la cultura y al cine. Mencionó que la industria no solo genera empleo y divisas, sino que también ha ganado la admiración internacional gracias al talento argentino. Advirtió sobre los riesgos de desinvertir en un sector que ha demostrado ser clave para la economía y la identidad del país. Su discurso fue recibido con una ovación de pie, reflejando el sentir compartido por muchos en la sala.

«Menos cultura, menos arte, menos cine, menos educación, no es una buena ecuación a futuro», sentenció Darín

Homenajes del evento

La noche también estuvo marcada por emotivos homenajes a películas icónicas del cine argentino. Se celebraron los aniversarios de «La tregua» (50 años), «Camila» (40 años) y «Relatos salvajes» (10 años). Además, se rindió tributo a la música de Charly García, y se entregaron premios honoríficos a figuras destacadas. Por ejemplo la documentalista Carmen Guarini y el director Adolfo Aristarain, subrayando la riqueza y diversidad del cine argentino.

En las últimas horas de la ceremonia, Marcelo Subiotto recibió el premio a “Mejor actor protagónico”. En su discurso, enfatizó la necesidad de políticas de Estado que protejan y fomenten la cultura. «La cultura es una rama de la educación, es una rama de la salud, es un derecho y una necesidad para una sociedad», afirmó. Hizo un llamado a continuar la lucha por el apoyo estatal al sector.

Demián Rugna fue premiado como «Mejor director» por su película «Cuando acecha la maldad». Aprovechó para reforzar este mensaje al agradecer el apoyo del INCAA que permitió su crecimiento como cineasta. Su discurso subrayó la importancia del financiamiento estatal para el desarrollo de proyectos cinematográficos que, de otro modo, podrían no ver la luz. La noche concluyó con un sentimiento de determinación en defensa del cine argentino, ante los desafíos que enfrenta el sector.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario